Próximo 20 de diciembre, cierra la recepción de solicitudes de Obras Públicas por Cooperación

Próximo 20 de diciembre, cierra la recepción de solicitudes de Obras Públicas por Cooperación
MAS DE GENERAL

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía
  
DIC
15
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán informa a ayuntamientos y comunidades con autogobierno que el próximo martes, 20 de diciembre, concluirá la recepción de solicitudes para el programa de Obras Públicas por Cooperación para el ejercicio fiscal 2023.
Actualmente, la dependencia continúa recibiendo las peticiones en las oficinas localizadas en avenida Universidad 581, colonia Alberto Oviedo Mota, de la capital michoacana (antiguo domicilio del extinto Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán), de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Los expedientes deben cumplir con los requisitos enumerados a continuación:

1. Solicitud de ejecución de una Obra por Cooperación por parte de los(as) beneficiarios(as), en formato libre y anexando un padrón que, además del nombre y firma de cada persona a beneficiar, deberá contener la copia simple de una identificación oficial vigente con fotografía, así como un comprobante de domicilio reciente, cuya fecha de expedición no rebase los tres meses de antigüedad.

2. Solicitud de ejecución de una Obra por Cooperación por parte del Ayuntamiento o Concejo Comunal (que cuente con presupuesto asignado) solicitante, especificando el monto aproximado de inversión requerida y el número de habitantes que beneficiará, directa e indirectamente. La descripción de la acción de infraestructura solicitada, deberá mencionarse de la siguiente manera: tipo de obra (red de drenaje, red de agua potable, pavimentación o integral ?todas las anteriores-), calle, colonia, localidad y municipio.

3. Catálogo de conceptos y volúmenes de obra a ejecutar, que permitirá conocer los alcances de la misma.

4. Justificación y metas que incluyan el largo, ancho, espesores de losas de la superficie de rodamiento, de las banquetas y guarniciones.

5. Reporte fotográfico en hojas membretadas firmadas por quienes intervienen, con imágenes que muestren claramente las áreas donde se desarrollarían los trabajos, mostrando el inicio, el final, además de alguna referencia fija que las distinga y una descripción textual concisa de cada fotografía incluida.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México