Protección de derechos de la niñez y adolescencia es responsabilidad de todas y todos: Adriana Hernández

Protección de derechos de la niñez y adolescencia es responsabilidad de todas y todos: Adriana Hernández
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
MAR
02
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Las diputadas que integran la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia del Congreso de Michoacán: Adriana Hernández Íñiguez, Guadalupe Díaz Chagolla e Ivonne Pantoja Abascal, realizaron el análisis correspondiente al primer informe del Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, en las acciones y políticas públicas referentes al cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La presidenta de la Comisión, Adriana Hernández, señaló que es prioritario que se haga consciencia desde todos los espacios y poderes, de que la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, es responsabilidad de todas las personas, y de manera específica, deben ser tutelados por el Estado.

Resaltó que la mencionada Comisión se creó "a partir de la necesidad de visibilizar a un sector de la población vulnerado, y con la firme convicción de que nuestro ejercicio legislativo, será en beneficio del crecimiento y bienestar de ellas y ellos".

Compartió que después del análisis del informe presentado es importante hacer hincacipé en que Michoacán se encuentra dentro de los tres estados con mayor porcentaje de migrantes; fenómeno que también alcanza a la niñez, representando el 13% de la población migrante de acuerdo con los datos del INEGI. Por lo que mantendrán un seguimiento al avance de la construcción y la operación del Centro de Asistencia Social para niñas, niños y adolescentes migrantes en Tarímbaro.

También afirmó que las y los niños indígenas no acceden en condiciones de igualdad al cumplimiento de todos sus derechos, pues se enfrentan a múltiples formas de violencia y discriminación, entre las que se encuentra la falta de cumplimiento a su derecho a la alimentación; "observamos que el Poder Ejecutivo debe generar la incorporación específica de menores indígenas beneficiados con el programa de Asistencia Alimentaria".

"La problemática del cuidado de las hijas e hijos de jornaleros es necesaria para que les permita desarrollarse sanamente mientras su madre y/o su padre genera las condiciones económicas para su crecimiento, por lo que esta Comisión considera que se deberán seguir realizando las gestiones administrativas y presupuestales necesarias para fortalecer el programa de estancias infantiles michoacanas", apuntó.

Hernández Íñiguez puntualizó en tribuna que debe existir una profesionalización de las y los funcionarios públicos en perspectiva de infancia. Y el Estado debe velar por su salud, prevención de enfermedades y garantizar los medicamentos necesarios para su tratamiento.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México