PROSPERA reafirma compromisos

PROSPERA reafirma compromisos
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
11
2016
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich.
La Delegación Estatal de PROSPERA Programa de Inclusión Social en Michoacán, celebró la 2da Capacitación sobre el tema de Carencias Sociales dirigida a personal Operativo y de atención a beneficiarias del Programa.
La capacitación tiene como objetivo principal reforzar el compromiso que asume el Programa, que es abatir el rezago y carencias sociales de las familias beneficiarias de PROSPERA, disminuyendo el rezago educativo, ofreciendo atención médica y fomentando una buena alimentación.
La apertura de este evento estuvo a cargo del Lic. Armando Núñez Bernal, Director General Adjunto de la Dirección General de Atención y Operación, en representación de la Coordinadora Nacional de PROSPERA la Ing. Paula Hernández Olmos, y con la participación de la Delegada Estatal en Michoacán, Lic. Sara Concepción Rodríguez Aburto.
La reunión fue celebrada en la ciudad de Pátzcuaro con la asistencia de más de 180 figuras operativas del Programa, como Responsables de Atención, Promotores Sociales, Responsables de Inclusión Productiva y Laboral y Responsables de Atención de Procesos Especiales, así como Jefes de Unidad de Atención Regional.
"Para la Coordinación Nacional de PROSPERA, es muy importante el crecimiento y desarrollo de las familias beneficiarias, el otorgarles una atención adecuada es fundamental para la operación del Programa y que mejor que nuestro personal este altamente calificado para dicha tarea. Esta sesión hará que nuestros responsables de atención cuenten con las herramientas necesarias para orientar a las familias en el buen uso de los recursos que les brinda el Programa, por ejemplo; el tema de la alimentación es muy importante ya que los alimentos deben ser sanos, variados y suficientes en cada hogar, por otro lado se debe de promover la afiliación de nuestras familias al Seguro Popular y puedan ejercer el derecho que tienen todos los beneficiarios de PROSPERA, así como generar una coordinación con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) y ofrecer a nuestros beneficiarios la oportunidad de concluir su educación básica en un solo examen." señalo Rodríguez Aburto.
Es por ello que se contó con la participación del personal del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) quien brindo una orientación sobre el mecanismo de afiliación de las beneficiarías de PROSPERA al Seguro Popular, mencionando que la afiliación es un derecho y que el personal de PROSPERA juega un papel muy importante para llegar a las familias más necesitadas.
Así mismo se contó con la participación del Delegado Estatal del INEA en Michoacán, el C.P. Juan José Díaz Barriga, quien informó a trabajadores de PROSPERA sobre el objetivo del Programa Especial de Certificación (PEC) para personas mayores de 15 años que quieran concluir su primaria y/o secundaria. En este marco se contó con la participación de los Directores de Zona del INEA y de los Jefes de Atención Regional de PROSPERA, con el fin de generar una relación laboral en pro de la educación de las familias beneficiarias.
Por otra parte la PROFECO, impartió el tema de tecnologías domesticas para beneficiarias de PROSPERA, esto con la intención de que las titulares cuenten con la posibilidad de generar sus propios productos a precios muy económicos.
Con estas acciones la Coordinación Nacional de PROSPERA reafirma el compromiso con las beneficiarias del Estado de Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México