Proponen ediles priístas, construir una agenda municipalista común con el Ejecutivo estatal

Proponen ediles priístas, construir una agenda municipalista común con el Ejecutivo estatal
MAS DE POLITICA

Los OPLE enfrentamos una gran carga al revisar registros en solo diez días": Consejera Selene González

IEM rinde informes sobre el desarrollo del Proceso Electoral del Poder Judicial en Michoacán

Aprueban Consejerías del IEM integración de comisiones y comités para 2025-2026

Cuadros del PAN Michoacán participan en Escuela #EsLíder

En Michoacán, las candidaturas de Morena se definirán por encuestas
  
OCT
08
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Una relación respetuosa que permita el fortalecimiento institucional y una agenda municipalista común encaminada al desarrollo del pueblo de Michoacán, bajo los principios de cooperación y solidaridad, para resolver los grandes problemas de las regiones y buscar juntos la gobernabilidad que genere desarrollo y crecimiento en los municipios y el estado, fue la propuesta que formularon los presidentes municipales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.

Su dirigente, Víctor Manuel Tapia Vázquez, de Puruándiro, enfatizó la importancia de que gobierno estatal y ayuntamientos trabajen de la mano, mediante una concurrencia de esfuerzos con el objetivo común de beneficiar al estado y sus habitantes.

A través de un documento signado por los 19 alcaldes priistas, que asistieron a una reunión con el gobernador y varios de sus principales funcionarios, solicitaron el apoyo institucional del Ejecutivo en relación con el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM) para que estas participaciones se cubran de manera oportuna para la prestación adecuada de los servicios públicos en beneficio de sus habitantes.

Demandaron por otra parte, que en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2022, se incluya una partida para la reconstrucción, mantenimiento y conservación de los caminos estatales e intermunicipales, debido a que este tipo de obras exceden con mucho a la capacidad financiera de los municipios.

Propusieron finalmente la implementación de un programa de maquinaria que permita a los ejidos y a los productores agropecuarios, brindar mantenimiento a los caminos saca cosechas, cuyo deterioro va en detrimento del desarrollo económico del campo michoacano.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México