Propone Marco Tinoco creación de un padrón nacional de violadores de derechos humanos

Propone Marco Tinoco creación de un padrón nacional de violadores de derechos humanos
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
ABR
08
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidió la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la Zona Oeste de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, de la cual funge como vicepresidente.

Esta primera reunión del grupo colegiado reviste singular importancia, puesto que el Ombudsperson de Michoacán propuso integrar un Padrón Nacional de Autoridades que hayan resultado con Recomendación Firme, es decir, de Violadores de Derechos Humanos.

La iniciativa a raíz de que, en la práctica, los funcionarios que resultan con alguna recomendación, solo esperan a que pasen unos meses y se cambian de municipio o de entidad federativa y vuelven a fungir como servidores públicos.

En el orden del día se abordaron temas de vital importancia, entre los que se encuentran:
La propuesta de la elaboración del libro denominado "La cara oculta del ombudsperson, el proceso transformativo de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa".

La agenda a desarrollar por la Comisión de Pueblos Originarios de la FMOPDH durante 2024.

También se revisaron los avances del proceso de edición en Tirant Lo Blanch del "Libro Blanco de los Derechos Humanos" y la posibilidad de presentarlo en la Asamblea Nacional de la FMOPDH, y se analizó la posibilidad de firmar un convenio de colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

Finalmente fue presentado el proyecto del "Nuevo Modelo de Gestión en Organismos Públicos Protectores de Derechos Humanos en Vía no Jurisdiccional", el cual se basa en el software desarrollado por personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán.

A la sesión acudió el Presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, como invitado de honor, Raúl Israel Hernández Cruz, también titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, así como las y los titulares de las defensorías del pueblo de la zona: Jessica Janet Pérez Carreón, de Aguascalientes; Roberto Ramírez, de Colima; Karla Alejandra Obregón Avelar, de Durango; Vicente de Jesús Esqueda Méndez, de Guanajuato; Luz del Carmen Godínez González, de Jalisco; Carlos Alberto Godoy Prieto, de Nayarit, y Maricela Dimas Reveles, de Zacatecas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México