Propone Alfredo Ramírez perseguir de oficio la violencia familiar, sin conceder perdón legal

Propone Alfredo Ramírez perseguir de oficio la violencia familiar, sin conceder perdón legal
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
JUN
18
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Del medio millón de expedientes en el haber del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), el 93% se refiere a procesos de violencia familiar, razón por la que Alfredo Ramírez Bedolla presentó una reforma para perseguir de oficio este delito.

Michoacán es el tercer estado del país con mayor incidencia de mujeres víctimas de homicidio doloso, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), por lo que es pertinente reformar el Código Penal del estado para que la violencia familiar pueda ser perseguida y sancionada sin necesidad de que haya una denuncia, puntualizó el legislador de Morena.

Alfredo Ramírez puntualizó que la reforma permitiría que los casos sigan su curso legal de oficio y los agresores reciban una pena equivalente a sus acciones; "si conseguimos que la violencia de género en el hogar no quede impune, podremos evitar que las agresiones cometidas escalen al nivel de feminicidio", recalcó.

Con el objetivo de que la impunidad no aliente la práctica recurrente de la violencia en el hogar, el diputado de Morena plantea que no se podrá otorgar el perdón por parte del ofendido en favor del agresor en ninguna circunstancia, con la finalidad de salvaguardar debidamente los derechos de las víctimas.

Al presentar su iniciativa en el pleno de la LXXIV Legislatura, Alfredo Ramírez afirmó que una reforma de esta naturaleza será coadyuvante en la protección de las mujeres como medida de prevención y abona a lograr el objetivo principal: garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

La propuesta de reforma al Artículo 178 del Código Penal de Michoacán fue suscrita por diputados de Morena, PRI, PAN, y de la representación parlamentaria, quienes subrayaron su relevancia para desterrar la violencia de género del ámbito familiar.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México