Promueve la UMSNH, tres nuevos programas de divulgación científica

Promueve la UMSNH, tres nuevos programas de divulgación científica
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
NOV
17
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En aras de hacer más accesible el conocimiento científico a niños y jóvenes, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realiza un esfuerzo extraordinario por incrementar las actividades de difusión científica. Muestra de ello es que en días pasados, a través de la Coordinación de la Investigación Científica (CIC), inició con la operación de tres nuevos programas: "Asómate a la Ciencia", "El Cine y la Ciencia", y "Viviendo la Investigación".

En este tenor, el coordinador de la CIC, Luis Manuel Villaseñor Cendejas, destacó que "el propósito es hacer énfasis en la gran importancia que tiene el avance científico en nuestra vida profesional y social, así como en el desarrollo de sus comunidades, de tal forma que se coordinan esfuerzos regionales y municipales a favor de la popularización de la ciencia, tecnología e innovación".

Mediantes el programa de divulgación "Asómate a la Ciencia", científicos nicolitas imparten conferencias interactivas a niños y jóvenes de distintos municipios de la Región Cuitzeo, a fin de que conozcan su quehacer científico.

La primera etapa de dichas ponencias inició este mes de noviembre en los municipios de Acuitzio, Copándaro, Cuitzeo, Charo, Queréndaro y Tarímbaro, con las conferencias denominadas "La vida en el suelo, un mundo desconocido", "La gotita clara", "Los derechos humanos", "Realidad aumentada", "Evita intoxicaciones en el hogar" y "Bichos y flores, dime quién eres y te diré quién te visita".

El Cine y la Ciencia, comprende sesiones de cintas cinematográficas de carácter científico comentadas por investigadores de la Casa de Hidalgo, lo que permite la interacción entre la Ciencia y la Tecnología, la difusión del trabajo que realizan día a día los investigadores, así como el diálogo directo con los jóvenes y niños de las poblaciones de los municipios que integran la región.

Algunas de las películas que se han exhibido tanto en Morelia, como en Charo y Huandacareo son: "El Núcleo", "Bichos", "Héroes Verdaderos" y "Bee Movie".

Viviendo la Investigación consiste en un mini Tianguis de la Ciencia, en donde los niños y jóvenes de diversos municipios de la Región Cuitzeo tienen la oportunidad de visitar las instalaciones, equipos y laboratorios de la Universidad Michoacana, con la intención de que conozcan de manera directa las actividades y el desempeño científico que desarrollan los investigadores nicolaitas. Este programa se lleva a cabo con el apoyo de las autoridades municipa"Benito Juárez", y es que al término de las visitas a los talleres y laboratorios, a los menores se les brinda un recorrido por el zoológico.

Dentro de los talleres impartidos se encuentran: "¿Qué son los derrumbes?", "Ajedrez, un estilo de vida" "Anfibios y reptiles de Michoacán", "Aprendiendo a reciclar", "Bajo presión", "Compartiendo vida", "Desarrollo de habilidades sociales", "H2Orale", "Juega con el color", "Papiroflexia", "Prevención de adicciones", "Reciclaje", "Robot autónomo, seguidor de línea" y "Software de recursos didácticos".

Cabe resaltar, que además de los programas antes mencionados, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Coordinación de la Investigación Científica, coordina el proyecto "Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Región Cuitzeo con énfasis en Zonas Marginadas", con el propósito de promover procesos de apropiación social del conocimiento y el desarrollo de proyectos participativos de difusión y divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación, de interés público con cobertura en zonas marginadas, rurales, y de difícil acceso en la Región.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México