Promueve Centro de Justicia Integral para Mujeres actividades productivas

Promueve Centro de Justicia Integral para Mujeres actividades productivas
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUN
02
2016
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de las acciones que realiza el Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) a efecto de garantizar el acceso de justicia a las mujeres víctimas de la violencia, ha establecido redes de colaboración con instituciones gubernamentales que favorezcan la incursión de víctimas a las diversas actividades productivas y propiciar con ello su empoderamiento y autosuficiencia económica.
La directora del CJIM, Janeth Martínez Mondragón, destacó que como parte de la atención integral que brinda el Centro, es importante que las víctimas de violencia además del tratamiento legal y psicológico que se les brinda, cuenten con herramientas para su crecimiento y desarrollo personal y que éste trascienda hacia sus familias, de tal forma que no consideren una necesidad vivir con el agresor solamente por dependencia económica.
La funcionaria precisó que para cumplir con tal propósito se ha establecido una red con el Servicio Nacional del Empleo, a efecto de canalizar a las mujeres que tengan necesidad de una fuente laboral y con base a su perfil se les otorguen espacios; mientras que con el Instituto de Capacitación para el Trabajo para el Estado de Michoacán (ICATMI) y el Centro de Capacitación para el Trabajo (Cecati), ya se han otorgado lugares a mujeres que quieren aprender un oficio que y que les genere ingreso.
Explicó que del universo de 2 mil 56 mujeres que han sido atendidas en el periodo que corresponde del 01 de septiembre del 2015 a la fecha, un 40 por ciento reciben asesoría en tema productivo, por lo que reconoció los beneficios que han tenido estas redes institucionales para la canalización de las usuarias de los servicios.
Finalmente, la funcionaria resaltó que dicho Centro dependiente de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, desarrolla planes reales de empoderamiento para las mujeres que sufren de algún tipo de violencia, lo que permite que además de dar el apoyo en términos legales para la atención de la conducta cometida en su agravio, tenga la posibilidad de incorporarse a una actividad productiva.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México