Prioriza Gobierno de Michoacán la infraestructura en educación especial

Prioriza Gobierno de Michoacán la infraestructura en educación especial
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
ENE
01
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Fortalecer la atención que se brinda a las niñas, niños y jóvenes en situación de discapacidad, ha sido una prioridad dentro de los ejes de la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, por lo que el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), ha invertido poco más de 20 millones de pesos en acciones de construcción, rehabilitación y/o equipamiento de los Centros de Atención Múltiple (CAM).

La directora general del IIFEEM, María Guadalupe Díaz Chagolla, explicó que en lo que va de la presente administración, se han edificado 3 CAM de nueva creación en los municipios de Jungapeo, José Sixto Verduzco y Gabriel Zamora.

Detalló que la construcción de estos Centros, fue una respuesta a las peticiones hechas por docentes, padres y madres de familia al titular del Ejecutivo Estatal, ya que el servicio se otorgaba en casas o lugares que no cuentan con los espacios adecuados para atender al estudiantado.

Díaz Chagolla, informó que se ha trabajado en coordinación con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) para atender las necesidades de los CAM, brindarles espacios funcionales y con equipamiento adecuado y así puedan otorgar los servicios educativos de mejor manera a las y los alumnos.

La funcionaria precisó que se han atendido 18 CAM en diversos municipios del estado, lo cual ha beneficiado a mil 309 alumnos y alumnas, quienes han podido acceder a aulas rehabilitadas y equipadas con mobiliario especializado, además de otras acciones como: construcción de techumbres, construcción y/o rehabilitación de servicios sanitarios, construcción de andadores y rampas, entre otras obras.

María Guadalupe Díaz, comentó que la proyección en 2019 será seguir atendiendo las solicitudes en este sector, ya que reconoció que durante años no fueron programadas obras de infraestructura en el nivel; sin embargo, el número de alumnos matriculados sigue aumentando y recalcó la importancia del nivel al dar educación especializada a niñas, niños y jóvenes con diversos tipos de discapacidad.

Finalmente, recordó que los Centros de Atención Múltiple ofrecen servicio educativo en los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria, además de formación para la vida y el trabajo, a los niños, niñas, jóvenes y adultos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, por presentar una condición de discapacidad, capacidades y aptitudes sobresalientes o dificultades en el desarrollo de competencias de los campos de formación.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México