
JUN 132014 Es prioritario reformar los planes de estudios y mejorar la eficiencia de titulación en las ingenierías se pronunció el rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara Guerrero al vislumbrar una problemática en las titulaciones y la demanda que requiere a de estos profesionistas las empresas a nivel mundial y en el que México no es la excepción. El rector nicolaita mencionó que el país demanda producir 10 veces más de estos profesionistas y prevería se les privilegie menos tiempo en aulas y más en el campo de acción en su formación. De acuerdo a un estudio de la consultora de recursos humanos reconocida a nivel mundial, Hays, los sectores que más empleo generarán en México en los próximos 20 años serán el industrial y el de la construcción, "con perspectivas de crecimiento de 7.8 y 9.4% respectivamente" según el artículo, lo que anticipa una oportunidad de inversión en formación y educación para los empleados de estos sectores. Lo anterior fue dado a conocer en el 49 Aniversario de la Facultad de Ingeniería de la UMNSH, evento el cual Jara Guerrero invitó a los profesores a comprometerse y celebraría quienes no faltan a clases y preparan su cátedra, así como a los alumnos que lleguen preparados a su salón de clase, con investigación de los temas a abordar. Por su parte la directora de dicha facultad, Elisa Espinoza manifestó que la labor en la institución educativa a su cargo debe enfocarse en conseguir la re acreditación y revisar los planes de estudio de la licenciatura. En este evento se dieron reconocimientos a 4 alumnos destacados por sus proyectos como: arranque de un motor de inducción monofásico, un robot bípedo, en ingeniería computacional, además de preseas a profesores por su labor y antigüedad de 20 a 30 años, en este último los dos docentes Félix Calderón y la propia Elisa Espinoza. |