Primera sesión de trabajo de la mesa de reactivación económica de Michoacán

Primera sesión de trabajo de la mesa de reactivación económica de Michoacán
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
DIC
09
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con trabajo coordinado entre el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado, se han articulado propuestas de proyectos concretos de las diversas dependencias, así como la creación de grupos de trabajo específicos.

Ha quedado establecido que la finalidad es disminuir los factores de riesgo a partir del desarrollo económico y focalizar el esfuerzo para priorizar el involucramiento y beneficio de mujeres y jóvenes

Avances que se consiguen en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el cual se llevó acabó durante la "Primera Sesión de Trabajo de la Mesa de Reactivación Económica".

Ahí se contó con la presencia de académicos y representantes del sector empresarial del estado.

Esta primera sesión de trabajo se realizó en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y estuvo presidida por la doctora Eunice Rendón Cárdenas, directora General de Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB.

También se contó con la presencia de la contadora pública Diana Hernández Lomelí, delegada de la Secretaría de Economía; Víctor Silva, delegado de SEDESOL, y la doctora Virginia Hernández Silva, directora de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El objetivo general de las mesas de reactivación económica es: sumar esfuerzos y generar sinergias para la reactivación económica en los territorios de atención prioritaria del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Destacan propuestas que son consideradas prioritarias para su implementación y que cumplen con los objetivos del programa. A manera de ejemplo el INADEM se comprometió a revisar proyectos donde se dé valor agregado a las frutas para poder desarrollar proyectos en la cadena agroindustrial.

A su vez SEDESOL propuso la creación de un subcomité de elaboración e ingreso de proyectos productivos que impulse la reactivación económica del estado.

Manos Creativas ofreció incorporar productos de mujeres que son financiadas por otras dependencias.

El Gobierno de la Republica a través de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral para el Estado de Michoacán mantiene su compromiso entre sociedad y gobierno, con la firme convicción de generar las mejores condiciones de tranquilidad y certeza porque: Juntos lo vamos a lograr!


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México