Primera etapa de la ciclopista Morelia - Pátzcuaro registra 90% de avance

Primera etapa de la ciclopista Morelia - Pátzcuaro registra 90% de avance
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
18
2017
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich. La primera etapa de la construcción de la ciclopista Morelia - Pátzcuaro, construida en una longitud de 9.8 kilómetros entre la ciudad capital y la localidad de Uruapilla, incluye trabajos de terracerías, pavimento de carpeta asfáltica, señalización, obras de protección y la construcción de drenaje pluvial en diversos puntos de la longitud para canalizar adecuadamente los escurrimientos.

La obra, que realiza el Gobierno del Estado de Michoacán que encabeza Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), presenta un avance del 90 por ciento y es ejecutada gracias a una inversión de 24 millones de pesos.

La ciclovía se desarrolla de forma paralela a la antigua carretera Morelia - Pátzcuaro, beneficiando a toda la población y especialmente a la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Autónoma de México (ENES - UNAM) y las instalaciones de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).

El proyecto cuenta con el apoyo de la sociedad representada por asociaciones de ciclistas y de instituciones de educación superior como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Con el fin de garantizar la seguridad en el traslado de quienes utilicen la ruta, la SCOP ha colocado guarniciones al igual que reductores de velocidad para los automóviles; asimismo, contará con seis ciclopuertos.

La administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo realiza infraestructura que privilegia la movilidad del transporte no motorizado, impactando positivamente al medio ambiente y la salud de la población, porque en Michoacán estamos haciendo las cosas bien.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México