
FEB 032016 "Se trata de prevenir, se trata de dimensionar el peligro que corre una mujer cuando recibe amenazas de su pareja o de otra persona, se trata de actuar a tiempo para evitar que se cometan crímenes como los que ocurrieron durante el mes de enero en donde fueron asesinadas 4 mujeres en la entidad en diferentes condiciones de violencia", señalo la Secretaria Fabiola Alanís Sámano. Los talleres que se están realizando en todo el estado tienen el objetivo de "promover la actuación de las y los jueces en perspectiva de género, que tengan la sensibilidad suficiente para obsequiar órdenes de protección a tiempo, lo cual puede hacer la diferencia entre salvar o no la vida de una mujer que ha sido amenazada o que sufre algún tipo de violencia". Sucede lo mismo "cuando se trata de atender denuncias sobre lesiones físicas o agresiones psicológicas, queremos que se atienda a tiempo y no cuando las lesiones ya son irreparables", afirmó la funcionaria. Por ello apostamos a la prevención, contención y erradicación de la violencia en coordinación con las áreas de gobierno responsables de la impartición de justicia. |