Presumen avance del 80% de la Cruzada Sin Hambre

Presumen avance del 80% de la Cruzada Sin Hambre
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
DIC
05
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Desde la instalación del Comité Estatal Intersecretarial de la Cruzada Sin Hambre, se hizo el compromiso con los presidentes municipales las dependencias tanto federales y estatales en donde la coordinación ha marcado los resultados que hoy se cristalizan, ese es el espíritu fundamental de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Lo anterior fue manifestado por Víctor Silva, delegado federal de la Sedesol, al señalar que esta estrategia es un ejercicio inédito, ya que en ocasiones no existe la voluntad política para alienar programas con el objetivo de focalizar y atender el flagelo de la pobreza.

En el marco de la cuarta sesión ordinaria del Comité Estatal Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el Estado de Michoacán, se informó que el ejercicio de los 3 mil 625 millones 656 mil pesos se encuentra un avance del 80 por ciento.

Víctor Silva, precisó que el compromiso de todas las dependencias es hacer el mayor esfuerzo para concluir y certificar que cada una de las obras y acciones estén completas en su totalidad.

En Morelia están programados mil 265 millones de pesos, de los cuales ya se tiene un avance de 78% en las acciones y obras por ejercer.

La Secretaria de Política Social del Gobierno del Estado, dentro de sus programas dio a conocer que ya se ha concluido en su totalidad la inversión en los siete municipios. La SCT a través de sus programas y con énfasis en el Programa de Empleo Temporal destina 5 mil 667 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de caminos, los cuales se encuentra a un 90 por ciento de su ejecución.

Gracias al convenio entre la CFE y la Sedesol ya se han concluido 90 obras de electrificación de las 97 contempladas, las restantes presentan una avance del 90 por ciento. En Morelia y Maravatío se realizan más de 30 acciones de electrifiación en sendos municipios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México