Presidenta del TEEMICH, participa en mesa del encuentro nacional de magistraturas

Presidenta del TEEMICH, participa en mesa del encuentro nacional de magistraturas
MAS DE POLITICA

Gobernabilidad en municipios, prioridad de Acción Nacional: Carlos Quintana

Imparte FGE a TEEMICH conferencia "La trata de personas en México"

Consejo General del IEM declara válida la consulta en la comunidad de Chapa Nuevo

"La política se honra en la calle": Ernesto Núñez rinde su primer informe legislativo

Mujeres de pueblos originarios fortalecen su liderazgo en el 5º Encuentro en Michoacán
  
SEP
05
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales 2025, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Dra. Alma Rosa Bahena Villalobos participó en la mesa de trabajo "Geografía electoral y acceso a medios de comunicación. Un balance".

En su reflexión en materia electoral, Bahena Villalobos explicó de los retos y complicaciones que enfrentaron las personas a cargos del pasado proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, principalmente, las candidaturas a las magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el que un gran desafío fue la geografía electoral dentro de las cinco circunscripciones porque se tuvo una imposibilidad fáctica para recorrer desde 4 hasta 8 entidades federativas.

Otro de los desafíos fue que no contrato ningún tipo de financiamiento, ni publico ni privado, solamente el aportado por cada candidatura en una campaña de 60 días.

En materia de acceso a medios de comunicación, puntualizó que era un reto porque las redes sociales eran el único canal para comunicar con la ciudadanía, pero no se podía contratar ya que sólo era permitida la difusión de propaganda de manera orgánica , y de acuerdo con el Observatorio de Justicia Electoral, uno de los actos con mayor recurrencia de sanciones fue por la contratación en redes sociales.

Finalmente, la Presidenta del Tribunal Electoral del Estado consideró que el principal reto es fortalecer a todas las autoridades electorales federales y locales que durante décadas han colaborado y perfeccionado su labor, así como garantizar la equidad en las contiendas del Poder Judicial con respecto a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, ya que en los casos de concurrencia de ambos tipos de procesos en los estados, aquellas podrían ser opacadas por las enormes restricciones en el acceso a los medios de comunicación, a financiamiento y a redes sociales de las candidaturas judiciales, en perjuicio del derecho de la ciudadanía a emitir su voto de manera libre e informada.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México