
| ENE 262016 En el acto estuvieron presentes Decio de María, Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol; Guillermo Cantú, Secretario General del mismo organismo; Dennis Te Kloese, Coordinador General de Selecciones Menores; Juan Carlos Osorio, Director Técnico de la Selección Nacional de México; Raúl Gutiérrez, Director Técnico de la Selección Nacional de México Sub-23; Christopher Cuéllar, Director Técnico de la Selección Nacional de México Femenil Sub-17; Ramón Raya, Director Técnico de la Selección Nacional de México de Playa y Sala, así como integrantes de los Cuerpos Técnicos y staff de Selecciones Nacionales. Cabe destacar que previo a dar inicio con la presentación, se realizó en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) un desayuno en el que pudieron convivir directivos de la Federación Mexicana de Fútbol, miembros de los Cuerpos Técnicos de las distintas Selecciones Nacionales, así como los representantes de los medios de comunicación. Para comenzar, el Director Operativo de Selecciones Nacionales, Fernando Cerrilla, dio la bienvenida a los asistentes al evento: "Buenos días. Bienvenidos sean todos ustedes a su casa, la casa de la Federación Mexicana de Fútbol y de la Selección Nacional de México. Como ustedes saben, a raíz de esta administración la Dirección de Selecciones Nacionales tiene dos cabezas y el motivo de esta nueva estructura es el dar un mayor énfasis y mejor entendimiento de las dos áreas que comprenden estas Selecciones Nacionales; la Operativa, que está a mi cargo y la Dirección Deportiva a cargo de Santiago Baños". Luego de llevarse a cabo la presentación del Plan de Trabajo de Selecciones Nacionales de cara a este 2016, se realizó una conferencia de prensa en la Sala de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol. Dicho evento contó con la presencia de Decio de María, Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol; Guillermo Cantú, Secretario General del mismo organismo; Fernando Cerrilla, Director Operativo de Selecciones Nacionales; Santiago Baños, Director Deportivo de Selecciones Nacionales; Dennis Te Kloese, Coordinador General de Selecciones Menores; Juan Carlos Osorio, Director Técnico de la Selección Nacional de México; Raúl Gutiérrez, Director Técnico de la Selección Nacional de México Sub-23; Christopher Cuéllar, Director Técnico de la Selección Nacional de México Femenil Sub-17; Ramón Raya, Director Técnico de la Selección Nacional de México de Playa, así como integrantes de los Cuerpos Técnicos y staff de Selecciones Nacionales. Antes de dar inicio al acto, Fernando Cerrilla habló de la buena organización del evento realizado este día y agradeció a quienes fueron partícipes en el mismo. Por su parte, Santiago Baños realizó una aclaración antes de comenzar con la sesión de preguntas y respuestas: "Para el partido de Canadá, es un tramite complicado en cuanto a visas se refiere, y el Cuerpo Técnico decidió hacer una lista previa de 54 jugadores, para adelantarnos. Tenemos que cubrirnos, el trámite no es fácil y hay que estar al pendiente de todo. Lo vamos a adelantar en ese renglón, para tratar de facilitar las cosas al Cuerpo Técnico, en su momento saldrá esa lista de 54 jugadores y posteriormente la definitiva de 23". Posteriormente, habló del compromiso de realizar un buen papel en los Juegos Olímpicos de Río: "Vamos con la ilusión de ganar la Medalla de Oro, pero también hay que tomar en cuenta van potencias mundiales. La idea es seguir con la sensación de ganar la de Oro, pero si regresas con una Medalla de cualquier lugar, es un torneo extraordinario". Respecto al objetivo planteado por la Dirección Deportiva de Selecciones Nacionales de buscar una medalla sin importar el lugar, Raúl Gutiérrez expresó: "Es mas cuestión de gramática lo que estaba en la pantalla. Vamos con la ilusión de refrendar el Oro, seguimos trabajando pensando en eso. Vamos a procurar que esa Medalla sea de color Dorado". Acerca de una posible convocatoria para Giovani Dos Santos, Juan Carlos Osorio, respondió: Tuve la oportunidad de hablar con Giovanni Dos Santos vía telefónica. Le ratifiqué que la idea era hablar con él personalmente, lo haremos con Santiago, seguramente cuando veamos el partido amistoso de Canadá. En la conversación le ratifiqué que por el bien de todos, esté lo más pronto posible en su nivel y que sea tomado en cuenta. Fue muy sincero expresar que no está en su mejor nivel, es normal, por el receso que hay en la MLS, y no cree estar para esta convocatoria, pero va a luchar para ser tomado en cuenta en la siguiente. El estratega nacional habló de la meta trazada de estar entre los tres primeros lugares en la Copa América Centenario: "Es un objetivo que va con la realidad del fútbol mexicano. Vamos a luchar por llegar a la final, están Brasil o Argentina, que son rivales de mucho respeto y nivel, vemos a Ecuador líder de la clasificación sudamericana. Nosotros buscaremos estar entre los tres mejores del Torneo". Raúl Gutiérrez habló de la manera en la que enfrentarán la justa olímpica, en la cuál buscan refrendar la presea dorada: "Desde que tomamos el proceso, los concientizamos de esa manera. Ahora viene la parte importante y seguimos viéndolo como un reto, queremos que sea una generación que haga su propia historia, con ilusión, como un reto y pensando en lograr traer una Medalla". Cuando se le cuestionó acerca de la posibilidad de convocar a jugadores jóvenes que puedan ser elegibles para la Selecciones Sub-23 y Mayor, Juan Carlos Osorio, sentenció: "No es una decisión personal, es buscar lo mejor para el fútbol mexicano. Va a ser muy importante la opinión de el Profesor Raúl, la de los Clubes y la nuestra. Los dos estamos en el derecho de presentar la mejor lista para ambas torneos. No podemos menospreciar la idea de cada jugador, eso va a tener mucha influencia". A lo que Santiago Baños, agregó: "Faltan ocho meses no sabemos que va a pasar y poco a poco podemos descifrar que es lo que pasa, una cosa es lo que nosotros queremos, otra la de los jugadores y la decisión del club, que juega una parte muy importante". Acerca de partidos de preparación que pueda enfrentar el combinado nacional mayor, Santiago Baños, dijo: "Tenemos dos a finales de mayo, aún no están definidos los rivales. Estamos tratando de cerrar las opciones, buscando rivales de muy buen nivel, pero cuando tengamos algo concreto podemos hablar. La idea es que sean en Estados Unidos, para no movernos tanto, dependiendo, hay algunas opciones interesantes, podría ser una fuera de Estados Unidos, pero hay que esperar para hablar". Raúl Gutiérrez dio su opinión acerca de qué torneo elegirían jugar algunos jugadores mexicanos: "Cualquier persona cuando está de acuerdo en alguna circunstancia, va a tener una mejor respuesta. Si un jugador se inclina por un Torneo, estas hablando de que el jugador va a estar mejor, que si lo llevas y no quiere estar, Va a ser importante escucharlos, pero también la opinión del Club y el momento que viva. Vamos a analizarlo muy bien y tomar las mejores decisiones en conjunto". Juan Carlos Osorio habló del mismo tema en el caso específico de Rafael Márquez: "Consideramos que todos los jugadores están en la misma situación. Es una decisión difícil de tomar para los jugadores con eventos igual de importantes, a Rafael Márquez al igual que todos, los vamos a considerar". "Sobre el tema de Alan Pulido, lo hemos venido observando al igual que a Pedro Arce. Conocemos el gol de Alan, lo observamos, pero ellos son seguidos como el resto de los jugadores mexicanos que están en el futbol europeo. Aún no he hablado con él". Habló de las condiciones que espera en el enfrentamiento eliminatorio ante la Selección de Canadá que se jugará en cancha sintética: "No nos gusta. Vamos a tratar de hacer uno o dos entrenamientos y tratar de familiarizarnos con el bote de la bola y de otras circunstancias. No hay mucho para discutir, no tenemos ninguna incidencia sobre la decisión ya tomada". Raúl Gutiérrez tocó el tema de las diversas circunstancias adversas a las que se han enfrentado en este proceso: "Al final hemos sido una generación que se ha ido adaptando a las diferentes circunstancias de los torneos. Hemos estado con diferentes plantillas en todos los torneos y hemos jugado finales. Esperemos contar con el mejor equipo, cuando tienes el apoyo total, el resultado es proporcional. Pensar en los Juegos Olímpicos nos lleva con la misma ruta. Nosotros vamos a competir sea la plantilla que sea". Por su parte, Juan Carlos Osorio expresó la gran oportunidad que se tiene de realizar un buen papel en la Copa America Centenario que enfrentarán: "Es una gran oportunidad para el país futbolero de México, competir con los mejores. Seguramente los muy buenos equipos de Argentina, Brasil o Chile lo van a enfrentar de la misma manera, va a ser un gran evento y a nosotros nos gusta competir con los mejores. El fútbol mexicano esta entre los mejores, no es casualidad la representación en el futbol europeo y es una gran oportunidad para el fútbol mexicano". En otro orden de ideas, Christopher Cuéllar respondió acerca de si están contempladas las jugadoras que participan en el fútbol europeo para enfrentar el Preolímpico de la categoría: "Si están consultadas para el Preolímpico. Si ha habido contacto con ellos, esta semana se dará la lista y ya con base en eso veremos si lo están o no". En cuestionamiento explícito de un medio de comunicación acerca de si existe una lista negra en el combinado mexicano, Juan Carlos Osorio, enfatizó: "De parte nuestra nos concentrarnos en lo deportivo, no tenemos ninguna lista negra. Todos los jugadores son seleccionables, no hay ninguna lista en la cual estemos discriminado a ninguno". A lo que Fernando Cerrilla agregó: "En ese caso el Director Técnico tiene el derecho de tener a quien piense que sea necesario y habrá que tener comunicación con los clubes al respecto para que todo lo que se haga sea lo mejor para el futbol mexicano". Juan Carlos Osorio retomó el tema de los jugadores que pueden ser elegibles para los combinados Sub-23 y Mayor: "De parte nuestra, tuvimos una reunión hace dos días con Raúl Gutiérrez, Santiago Baños, Dennis Te Klose y Guillermo Cantú y la decisión final fue que tenemos siete jóvenes de los cuales vamos a convocar entre cuatro y cinco. No hubo ningún desacuerdo, es beneficio para ellos y es un proceso de maduración. Mientras exista esta comunicación esto será lo mejor para el fútbol mexicano". Christopher Cuéllar habló de los procesos que se llevan a cabo en las Selecciones Femeniles: "Es muy importante que las jugadoras lleven la experiencia de participar en un proceso Sub-17, de ahí a la Sub-20, para pasar posteriormente a una Selección Mayor". Acerca de la falta de oportunidad para los jugadores jóvenes mexicanos en la LIGA Bancomer MX, Santiago Baños, dijo: "Es un tema que ya se esta tratando, ya muchos duelos se han pronunciado. Nos deja tranquilos que ya se esta tomando cartas en el asuntos. hay que esperar, estoma conscientes y se esta trabajando en eso". Respecto a las visorías y plan de trabajo que se lleva a cabo en las Selecciones Nacionales de Playa y Sala, Ramón Raya mencionó: "Las Selecciones que yo dirijo están conformadas por gente relegada del fútbol, tengo la puerta abierta para todos, pero no puedo hacerla tan amplia, porque hay un nivel de competencia internacional muy alto, no somos escuelita, somos la Selección Nacional. Tratamos de encontrar gente con experiencia, con una responsabilidad mayor. Esa gente salta algunos de los pasos para entonces ya venir aquí y ver si tiene el potencial para trabajar. "Lo que pediría no tiene que ver con la gente que está aquí, tiene que ver con la generación de Torneos y Ligas, la cobertura y la gente se interesaría más si viera más. Buscamos torneos de mejor nivel, hoy se tienen planes más sólidos. Hay mucho más apoyo, son Selecciones que se han conseguido solo en México. Estamos cercanos a tener una Liga, sino seguiremos trabajando como lo hemos hecho". Juan Carlos Osorio explicó por qué no ha convocado a jugadores naturalizados: "En esta lista de 54 jugadores, tuvimos en cuenta a Guido Pizarro e Ismael Sosa, pero ninguno de los dos es seleccionable. Si los tenemos en cuenta, pero en posiciones donde consideramos que no hay mexicanos en ese mismo nivel. Vamos a ver si más adelante si haya otro jugador que pueda estar considerado, pero por lo pronto no están considerados. Santiago Baños profundizó en los casos mencionados por el estratega nacional: "No son elegibles porque los dos ya fueron considerados con Argentina y no tenían la doble nacionalidad en ese momento. Ambos jugaron competencias oficiales, uno Premundial Sub-20 y el otro un Mundial Sub-17, por lo cual automáticamente ya no son elegibles para nuestro país". Luego, el Timonel Azteca habló de la situación de Guillermo Ochoa: "Al principio demostramos que respetamos y valoramos a Guillermo Ochoa y por eso fue convocado. Está en nuestra lista y tendrá su posibilidad". Expresó que no es fácil para los jugadores saber si son convocados o no y él y su Cuerpo Técnico lo afrontan de esa manera: "Difícil, creemos que es. En la parte personal, muchos de los que no están en esta lista pensarán que deben estar y eso es muy respetable, pero para facilitar el proceso de Selección y quedarnos con nuestra consciencia tranquila, cada uno tenía derecho a una posibilidad. Lo corroboramos con gente del fútbol mexicano. Tenemos una lista que creemos que está muy de acuerdo a la realidad del fútbol mexicano. Si hay clubes que nos faciliten sus jugadores, tenemos alguna manera de presentar un equipo competitivo, que nos de la forma de ganar el juego. Es un proceso muy difícil, pero hay suficiente calidad en el fútbol mexicano como para tener muy buen grupo para cada Torneo". Raúl Gutiérrez dio su opinión de los jugadores naturalizados y la posibilidad de que puedan reforzar al combinado Sub-23: "Son apartados distintos. Cuando estás en una Selección Sub-23, que es menor, debes tener mucho cuidado con ese manejo. Los únicos torneos donde permitan jugadores mayores es en el Panamericano o Juegos Olímpicos. Nos da para cubrir esas posiciones y por eso hablé de la poca posibilidad de ocupar jugadores naturalizados, es una Selección de formación y tratamos de respetar esa parte". Juan Carlos Osorio también dio su punto de vista: "Cada posición extrema es dañina, hay que encontrar una posición neutral. En cualquier país hay espacio para extranjeros. Cada uno puede defender a su país, no soy nadie para juzgar el nacionalismo de los mexicanos, si se maneja correctamente es una actitud positiva y normal de un ciudadano mexicano". "Eso no me compete a mi, pero hay que prestarle atención, para que al final la Selección no se vea afectada por esta situación". Respecto a declaraciones que han vertido jugadores del balompié mexicano en el tema de jugadores naturalizados, Raúl Gutiérrez declaró: "Cada opinión es respetable, eso ha cambiado, fundamenta la respuesta grupal de mis jugadores el mes pasado. Han cambiado las cosas, se están haciendo mucho mejor, se ha evolucionado. Se han hecho muy bien las cosas en Selecciones nacionales y eso nos da competiciones ganadoras. Se respeta su opinión, pero nuestros jugadores están mejorando". Santiago Baños, profundizó en el tema, señalando las acciones que ellos han realizado en esta situación: "Es un tema que ya está en la mesa, tenemos comunicación constante con el Comité de Desarrollo y la LIGA Bancomer MX, pero es un tema delicado, va a llevar algún tiempo. Ya hay dueños que se pronuncian al respecto y se está tratando de solucionar lo más pronto posible, pero no es un tema sencillo". Acerca de los partidos de preparación que tendrá el combinado mexicano, Juan Carlos Osorio, respondió: "Tanto Santiago Baños como Guillermo Cantú, me proponen los posibles candidatos para jugar, hay dos que tenemos muchos deseos de jugar en mayo. Entendemos que hay negociaciones entre Federaciones, al final jugamos contra los candidatos que hay. Pero nos gustaría jugar con los de mejor nivel posible, para seguir con la gran labor de la Federación Mexicana de Fútbol". Retomó el tema de una posible convocatoria del cancerbero Guillermo Ochoa: "Si viene Guillermo Ochoa debe de venir a jugar, pero en la liga hay dos que no hemos visto y esta es una gran oportunidad. Aun no hemos decidido". Para finalizar, Santiago Baños señaló que tienen el mismo valor la Copa América Centenario y los Juegos Olímpicos de Río: "Las dos tienen la misma prioridad para nosotros, son dos torneos de una calidad inmensa y así lo tenemos que tomar. Tenemos que sentarnos, tener más juntas, considerar al jugador y al club. Ellos son los que pueden decidir, hay que tener calma en ese tema y conforme pase el tiempo se solucionará de la mejor forma posible", concluyó el Director Deportivo de Selecciones Nacionales. |