
MAY 022018 En las instalaciones del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Escuela Preparatoria Núm. 1, Romero Gudiño -de origen michoacano- señaló que la corrupción es percibida por las y los mexicanos como un grave problema, incluso por encima de la impunidad. Las y los asistentes al evento, entre ellos el titular de la ASM, José Luis López Salgado, y el director del Instituto de Administración Pública, Raymundo Puebla Calderón, así como la secretaria técnica de la Secoem, María del Carmen López Herrera, escucharon los planteamientos de Romero Gudiño y reconocieron el esfuerzo realizado para la edición de esta obra literaria y científica, que constituirá la base técnica y jurídica para la construcción de una amplia política de Estado anticorrupción. "Control Parlamentario de la Fiscalización y Agenda para la Política de Combate a la Corrupción", editado por la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Administración Pública, la Universidad de Alcalá, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y otras instituciones nacionales e internacionales, cuestiona la corrupción como un fenómeno, para poder medirla pero sobre todo para empezar a combatirla eficazmente. En ese tenor, la subsecretaria de Contraloría Social de la Secoem, Laura González Martínez, manifestó que esta conferencia aporta al conocimiento y experiencia para entender la agenda nacional y estatal para el combate a la corrupción. Además, resaltó que en la Secoem se trabaja en todos los procesos de aplicación al nuevo Sistema Anticorrupción, "dado que está en nuestra labor y profesionalización poder llegar a la meta que nuestro país tanto lo requiere y que la ciudadanía lo reclama". |