Presentan exposición reporteros gráficos en el CCU

Presentan exposición reporteros gráficos en el CCU
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
09
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A través de la exposición colectiva Antropología visual y fotoperiodismo, inaugurada este jueves en el Centro Cultural Universitario, en la ciudad de Morelia, se abren "puertas y ventanas, como lo es la Universidad Michoacana, para que el libre tránsito de las ideas se mantenga" a través de la visión de fotoperiodistas michoacanos sobre temas sociales y quienes terminaron un proceso de capacitación ofrecido por el Ateneo Iberoamericano de Estudios Socioculturales, el Instituto Universitario de Puebla y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En la apertura de la muestra que reúne 50 obras de fotoperiodistas como Dulce Solís, Enrique Castro, Gustavo Aguado, Iván Sánchez, Kali Tapia, Monserrat Guerrero, Patricio Carreón, Ramón Ponce, Raúl Tinoco y Zayín Villavicencio, el Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Teodoro Barajas Rodríguez, subrayó que "estamos en una etapa realmente cruda, lamentable, salpicada de sangre, plagada de muchísimos problemas y dificultades, y por eso creo que adquiere más validez y valor lo que puedan aportar desde la trincheras del periodismo libre, como lo considero que hacen", en referencia a los informadores que exponen sus obras.

El diplomado cursado por ellos durante seis meses al interior de la UMSNH tuvo como docentes responsables a expertos como Raúl Casamadrid, Carlos Serrano, Leopoldo González, y Christian López Raventós. El último destacó ante el micrófono que "en estos proyectos van a ver cosas que habitualmente no aparecen en los medios de comunicación, porque una de las ideas fundamentales fue que parte de esa realidad que el territorio nos ofrece, muchas veces no es noticiable".

Por su parte, el representante del grupo de alumnos, el fotoperiodista Gustavo Aguado, agradeció a las instituciones educativas que promovieron la capacitación teórica a los fotoperiodistas, y señaló la dificultad de ejercer la labor informativa en México durante los años más recientes, pues "los dueños del poder que en complicidad con algunos medios de comunicación, hacen creer a la sociedad que cada día los periodistas son más libres de decir la verdad, cuando la realidad es totalmente distinta".

Teodoro Barajas puntualizó al asegurar que la muestra fotográfica es "un testimonio de la realidad, es un asunto tangible, que se puede probar, un testimonio cabal de lo que nos acontece; espero que podamos coadyuvar a través de los medios de comunicación, del arte, para mantener los ojos abiertos".

La exposición Antropología visual y fotoperiodismo se mantendrá en el Centro Cultural Universitario, en el Centro Histórico de Morelia, por algunas semanas más con acceso gratuito.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México