Presentan estrategia digital para las escuelas de Educación Básica

Presentan estrategia digital para las escuelas de Educación Básica
MAS DE EDUCACION

Participarán más de 4 mil 200 estudiantes en el desfile cívico-militar: Gabriela Molina

Unidad, honestidad y educación para honrar la Independencia: Gabriela Molina

UNAM Morelia resguarda impresos populares sobre la Independencia de México

¡No lo dejes pasar!, hoy inicia registro para Beca Rita Cetina en secundaria: Gabriela Molina

Este lunes arranca registro para la Beca Rita Cetina
  
NOV
07
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de continuar con el apoyo en el logro de una educación de calidad, el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Alberto Frutis Solís y su equipo de colaboradores, asistieron este lunes a la presentación de la nueva estrategia digital del gobierno federal que lleva por nombre @prende 2.0

Dicho proyecto fue expuesto en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con la presencia de su titular Aurelio Nuño Mayer, así como del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Al respecto, el secretario de Educación en la entidad expuso que "en Michoacán trabajaremos y haremos las gestiones necesarias para formar parte del pilotaje de esta estrategia en nuestras escuelas."

Ello con el propósito, dijo, de fortalecer mecanismos con los cuales se mejore el proceso de enseñanza aprendizaje en los planteles escolares del estado, cuyas acciones redunden en mejorar la calidad educativa.

Cabe destacar que el objetivo del programa es capacitar a las y los docentes e integrar una plataforma digital de contenidos educativos, así como equipar a las escuelas de Educación Básica con aulas digitales que incluyan computadoras y conexión a internet en 3 mil escuelas de la república como prueba piloto.

Se pretende equipar las aulas con equipos de cómputo y conectividad a internet para compartir contenidos educativos elaborados por la SEP de acuerdo con los planes y programas de estudio y diseño curricular en una plataforma web a la que tendrán acceso alumnos, docentes y padres de familia.

De la misma forma la plataforma fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, donarán parte del material educativo que los estudiantes verán en las aulas digitales.

Es de resaltar que la dependencia educativa federal, colaborará con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para garantizar la conectividad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México