Presentan documental "Un crimen llamado educación"

Presentan documental "Un crimen llamado educación"
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
30
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de concientizar y reflexionar sobre los retos que implica la educación, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y las asociaciones Juntos por la Inclusión y DARA Salud presentaron el documental "Un Crimen llamado Educación".

En el auditorio de la CEDH, la subcoordinadora de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Lorena Hernández Lozano, dio la bienvenida a los asistentes a nombre del Ombudsman, Víctor Manuel Serrato Lozano, y conminó a los participantes a sumar esfuerzos en este tema.

En el foro de reflexión participaron la consejera del Instituto Electoral de Michoacán, Yurisha Andrade Morales; el titular el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, Adalberto Hernández Ramírez; y la consejera de la CEDH, Mónica Gabriela Andrade Molina.

El presidente de DARA Salud A.C, Rafael Calderón Torres, y el presidente Juntos por la Inclusión A.C, Luis Ventura de la Rosa Orozco, coincidieron al señalar la importancia que reviste deliberar en temas de trascendencia para lograr un cambio en el país, como lo es el derecho a la educación.

El documental "Un crimen llamado educación" es un estudio antropológico realizado en más de 14 países, que busca mostrar la realidad del sistema educativo, ante un modelo que no logra cubrir las necesidades de la época actual.

Jurgen Klaric, productor del documental realizó hace más de tres años la búsqueda de un cambio en este tema, con la creación de la fundación BiiA LAB, una de las plataformas de educación y emprendimiento más importantes en español de Latinoamérica y el mundo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México