Presentan campaña nacional de difusión del Nuevo sistema de justicia penal

Presentan campaña nacional de difusión del Nuevo sistema de justicia penal
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
ABR
30
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del sistema de justicia penal presentó a representantes de las entidades federativas el "Proyecto de Comunicación Transversal para el Conocimiento Ciudadano del Nuevo sistema de Justicia penal".

Durante la reunión nacional de difusión, María de los Ángeles Fromow Rangel, mencionó que la "Campaña para el posicionamiento de la Reforma Penal" se realizó con el objetivo de contribuir a una cultural jurídica nacional, sumar capacidades y recursos comunicacionales de los actores involucrados a partir de líneas de acción y mensajes comunes para concretar una estrategia transversal.

Por lo anterior, el Consejo para la implementación del Sistema de justicia penal, aprobó poner a disposición de las entidades federativas dicho material audiovisual que consiste en un spot de televisión y dos spots de radio así como seis carteles.

Fromow Rangel invitó a los representantes de los estados a buscar los espacios digitales o públicos que puedan ser proporcionados por las instituciones con las que los órganos implementadores locales han realizaron convenios de colaboración para difundir el material audiovisual.

A dicho evento asistió la Coordinadora de la Secretaría Ejecutiva en Michoacán, Ana María Varga Vélez, quien comentó que al combinar el material que la entidad ha generado con el proporcionado por la SETEC se logrará intensificar el impacto de la campaña publicitaria sobre la Reforma penal.

Es importante señalar que la estructuración de dicha campaña fue un esfuerzo realizado en conjunto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal, la Procuraduría General de la República, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina, el Instituto Federal de Defensoría Pública, Sistema de Desarrollo Policial, el Organismo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Dirección General de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría Técnica.

En el evento estuvieron presentes representantes de las entidades federativas de: Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Tamaulipas, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México