Presentan amparo en el caso de Mireles

Presentan amparo en el caso de Mireles
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
JUL
24
2014
Redacción  México, DF. Aunque señaló que actualmente José Manuel Mireles lleva un buen trato en un penal de Sonora, Ana Valencia, esposa del líder de autodefensas de Michoacán, dijo que por ser un tema político en donde se está inmiscuido, las pruebas no son suficientes.

"Acaba de venir una abogada que también lleva su caso y me dijo que todo iba muy bien. El asunto de él es más que nada político, entonces parece como que las pruebas no son suficientes, como que no encajan mucho, pero de todas maneras ellos acaban de meter una apelación en contra del auto de formal prisión y también metieron un amparo".

Por lo cual, detalló Ana Valencia en entrevista con Ciro Gómez Leyva, los abogados se encuentran recaudando más testimonios y pruebas para ser presentadas a favor de Mireles.

"Él de narcotráfico y de armas pues no, por ese lado no le van a hacer nada porque su récord es limpio. Las armas que él traía se las acababa de venir esta señora llamada Emilse (Arrue) que es la que le ayuda por ahí al comisionado y se les acababa de hacerles todo el registro, porque le habían autorizado escoltas a él sin tener que hacerse rural".

Asimismo, la esposa del líder de autodefensas dijo que Talía Vázquez no es la abogada de José Manuel Mireles, sino Salvador Molina, aunque si funge como colaboradora de los penalistas al encontrarse en la Ciudad de México.

Además de adelantar que no estará presente en la concentración en la Procuraduría General de la República (PGR) hoy al mediodía, sobre el apoyo en favor de Mireles en Michoacán, Ana Valencia señaló que todavía hay personas manipuladas por el comisionado Alfredo Castillo.

"Desafortunadamente nosotros tenemos todavía gente que manipula Castillo; nosotros en las ruedas de prensa que fuimos a la Ciudad de México iba a ir toda la zona costera que fue la que cerró las carreteras desde el día que se lo llevaron y hasta como ocho, 10 días después.

"Ellos iban a ir todos, de todos los municipios, los comuneros, los de las minas, íbamos a ir un mundo de gente, éramos 13 o 15 municipios, pero resulta que a ellos no los han regularizado como rurales".

En ese sentido, detallando que a las autodefensas les pusieron la primera fecha para regularizarlos, sin embargo eso no ocurrió; situación que también ocurrió cuando se puso una segunda fecha; "ahora la tercera vez, y precisamente el día que nosotros teníamos allá la rueda de prensa, entonces más claro ni el agua.

"El lunes vinieron a regularizarlos de Caleta hacia Aquila, concentraron la gente en Aquila, que hay muchisisimas comunidades ahí, y el martes tenían que estar en Coahuayana que es muy cerca de Aquila y ya no pudieron ir, nada más les avisaron que ya no iban a ir. El martes, como ya sabían que no podían llegar a la Ciudad de México pues así le hicieron".

FUENTE: http://www.radioformula.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México