Presenta CEDH compendio legislativo de los derechos de las mujeres

Presenta CEDH compendio legislativo de los derechos de las mujeres
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAR
01
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de contar con una herramienta para impulsar el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos fundamentales, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos presentó ante su personal el Compendio Legislativo de los Derechos de las Mujeres, trabajo interinstitucional del cual formó parte el organismo.

En el Auditorio de la CEDH y en el marco del Curso "Perspectiva de Género y Derechos Humanos de las Mujeres" que organiza el organismo, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano y la diputada Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez coincidieron en la necesidad de contar con este documento.

En su mensaje el titular de la CEDH, destacó la importancia de la Alerta de Género para atender y visibilizar el problema de la violencia contra la mujer, la cual, destacó; fue implementada gracias al trabajo de las asociaciones civiles y el acompañamiento del Gobierno del Estado, al solicitar la medida a la Secretaría de Gobernación, "situación que no sucede desafortunadamente en otras entidades que pese a padecer la misma problemática lo evitan", indicó.

Acompañado del secretario Ejecutivo, Antelmo Esparza Verduzco y la coordinadora de Estudios, Divulgación y Capacitación, Laura Elizabeth Sosa Zaragoza, manifestó su beneplácito por la publicación del Compendio Legislativo de los Derechos de las Mujeres, al reconocerle como una herramienta valiosa para empoderar a este sector de la población con la difusión de la normatividad que garantiza su seguridad.

Por su parte la diputada Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, impulsora de este proyecto, agradeció a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos su participación durante el diseño del Compendio, cuyo objetivo es el de dar a conocer a funcionarios públicos y población en general el marco normativo que avalan los derechos de las mujeres para ser contrarrestados con la realidad.

Al señalar la importancia de superar las acciones de contingencia y hacer política de largo plazo sobre este problema, la Presidenta de la Comisión Legislativa de Cultura y Artes del Congreso del Estado, indicó la necesidad de proponer una reforma al Código Penal para ampliar la tipificación del delito de feminicidio; lo anterior debido a que durante el 2017 hubo 147 asesinatos contra mujeres de los cuales sólo 17 fueron identificados como tal. "Debe asumirse todo asesinato de una mujer bajo protocolo de feminicidio aunque después se cambie su naturaleza, subrayó.

El Compendio concentra los ordenamientos legales más trascendentes en el reconocimiento y defensa de los derechos de las mujeres en los ámbitos internacional, nacional y estatal; para contribuir a que las mujeres en el estado tengan las herramientas que les permitan realizar una defensa efectiva de sus derechos.

Tiene por objeto impulsar el trabajo interinstitucional, el conocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las mujeres particularmente a la igualdad, la no discriminación y a una vida libre de violencia, tarea a la que se suma la CEDH.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México