Preparan a empresarios para que tengan salud financiera en sus negocios

Preparan a empresarios para que tengan salud financiera en sus negocios
MAS DE ECONOMIA

Michoacán ha recibido más de 1,700 mdd en nueva inversión privada: Sedeco

Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

Resultados positivos deja la Expo Ganadera Michoacán 2025

Nuevas guarderías del IMSS impulsan el empleo y empoderamiento femenino: Sedeco
  
MAY
06
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Una mala salud financiera puede ser foco incesante de problemas que impiden cumplir sueños, que afectan directamente la salud física, mental y, sobre todo, el estado de ánimo de quien la padece, expresó la especialista María de la Cruz Rebollar Téllez.

Al ofrecer la charla virtual titulada Salud financiera, como parte de la cartelera de capacitación de Espacio Emprendedor, la experta del sistema financiero mexicano compartió estrategias para que los empresarios logren un futuro financiero sólido para sus negocios.

Ante la pregunta de ¿cómo saber si tengo salud financiera?, sugirió recabar información sobre consumos, conocer hábitos de gastos/ahorro, entre otros. Respecto a cómo lograrla, propuso mentalizarse, adquirir educación financiera, cuantificar ingresos estables, identificar frecuencia de esos ingresos, suavizar el consumo.

Aseguró que la asesoría financiera es para todos, no solo para los grandes empresarios, como suele creerse.

En su exposición explicó cuatro estrategias transformadoras: Llevar un diario de ingresos y egresos, en el que se indique de dónde proviene el dinero; tener metas reales para cumplirlas, que incluya conocer las obligaciones fijas a corto y mediano plazo, tener presupuesto para imprevistos.

Rebollar Téllez sugirió considerar que cada gasto es una decisión financiera, por lo que se debe tomar tiempo para decidir; en ese sentido, señaló que antes de endeudarse, la persona debe ocuparse de aumentar sus ingresos, además de dar la bienvenida a la resiliencia financiera, que implica estudiar la deuda, conocer la tasa de interés, entre otros aspectos.

Entre otras consideraciones para lograr la salud financiera, propuso gastar menos de lo que se gana, evitar créditos rápidos, controlar los prescindibles, así como lograr capital suficiente para vivir seis meses sin ingresos, lo que "es señal inequívoca de buena salud financiera", apuntó.

Además, recalcó la importancia de que si el plan A no funciona, se debe tener un plan B.

La jornada de capacitación continuará el martes 11 de mayo con los temas Tres mitos sobre vender más y cómo solucionarlos, en punto de las 12 horas, y COVID-19 y autogestión del tiempo, ofrecido por Espacio Emprendedor Uruapan, a partir de las 11 horas. Ambas charlas a través de la plataforma Zoom así como en Facebook Live.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México