
AGO 042013 La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) está preparada en términos de legislación para enfrentar alguna situación en caso de que el Movimiento de Aspirantes y Rechazados exija el ingreso de una cantidad mayor de alumnos para este nuevo ciclo escolar que está por comenzar. Lo anterior lo aseguró Fernando Villaseñor Gómez, director de la Facultad de Biología e integrante de la Comisión Especial de Ingreso del Consejo Universitario. "Estamos preparados en términos de la legislación, de los reglamentos de la convocatoria y de los documentos que soportan todo este proceso, en ese sentido estamos preparados, a lo mejor tendremos que enfrentar alguna situación, pero se dará en su momento dependiendo de las demandas de los estudiantes y también de manera importante el dar respuesta de acuerdo a las capacidades de la universidad". Villaseñor Gómez explicó que todos los procesos de admisión se realizaron respetando la convocatoria, por lo que dijo, tener la expectativa de un inicio de semestre tranquilo. "Los procesos fueron muy cuidados, el cuidado que se tuvo con el cumplimiento de los requisitos también fue detallado y tenemos la información de cada una de las evaluaciones de la participación de los estudiantes, del registro de su información". Y es que cabe mencionar que con la llegada de cada nuevo ciclo escolar, los movimientos estudiantiles exigen el ingreso de un número mayor de estudiantes al que la universidad puede aceptar. En ese sentido y desde el año pasado, la definición de la matrícula se hace considerando las capacidades tanto de infraestructura física como humana de cada facultad que, a través de sus Consejos Técnicos, analizan de manera cuidadosa el número de estudiantes de nuevo ingreso. "Cada una de las facultades dice, yo tengo la capacidad de aceptar tantos estudiantes y existe un cálculo general de cuántos estudiantes las facultades tienen la posibilidad de aceptar, toda esta información está avalada y existe la documentación a través de cada uno de los consejos técnicos de las facultades". Por lo anterior la comisión especial de ingreso del Consejo Universitario reunió toda la información, en meses pasados esta comisión fue la que avaló el calendario escolar, la convocatoria y sus contenidos. En la convocatoria viene la información de los topes de matrícula, todo con base documentada de cada una de las facultades. Finalmente, Fernando Villaseñor, recordó que la comisión de ingreso es una comisión especial que tiene como función el analizar los mecanismos de ingreso. "Nosotros no tomamos decisiones en ningún sentido, analizamos la problemática que se presenta, atendemos las necesidades que se nos piden como comisión y si existe una propuesta esta se presenta al Consejo Universitario quien es el que la analiza, ve su factibilidad y se decide finalmente si es que es necesario", concluyó. |