
DIC 262012 La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) trabaja de manera coordinada con el resto de las instituciones de la región Centro Occidente de la ANUIES, para ofertar el Doctorado en Cambio Climático, que será una respuesta organizada de las instituciones de educación superior para estudiar y comprender este problema. Al respecto, el titular del área de Posgrados de la Casa de Hidalgo informó que la Universidad cerró con excelentes resultados este año, por lo que se tienen grandes expectativas para 2013, por ejemplo, este programa de Doctorado que involucra a un gran número de investigadores. Sobre la intención de concretar este proyecto, externó: el motor del mundo es la energía, y la mayoría de ésta proviene de combustibles fósiles, cuya utilización ha provocado el incremento de los gases con efecto invernadero teniendo como resultado el cambio climático. "Necesitamos dar una respuesta organizada a esta problemática, una de las vertientes que tendrá el doctorado es el uso intensivo de energías alternativas renovables, con esquemas de procesamiento que favorezcan una integración más adecuada con el entorno; otra será preparar los escenarios ante los efectos que inevitablemente se presentarán por el cambio climático. Qué hacer en materia de agricultura, seguridad, sobre todo en las zonas cercanas a las costas; otro aspecto que tocará es el de la sustentablidad, por lo que estamos haciendo un esfuerzo para concretar el diseño curricular". Medardo Serna considera que el cambio climático es un problema que no ha sido atendido en México, "nos ha pasado de noche, creemos que nunca nos va a llegar, ya tenemos sus primeros efectos y no tenemos personas capacitadas formalmente en éstas áreas, sobre todo será necesario hacer estudios locales y regionales en materia de sustentabilidad, de nuevos esquemas de producción, de desarrollo que tengan ese sello de sustentabilidad". Por la Universidad Michoacana participan el Dr. Agustín Castro, jefe de la división de Posgrado de Ingeniería Química, y el Dr. Cuauhtémoc Sáenz Romero quien tiene amplia experiencia en el área. |