Prepara tus donaciones, esto podrás canjear a partir de mañana para ver a Carín León: Seimujer

Prepara tus donaciones, esto podrás canjear a partir de mañana para ver a Carín León: Seimujer
MAS DE GOBIERNO

Asegura Bedolla cierre de año con pagos garantizados para salud y educación

Con Plan Michoacán incrementará a 82 mil las acciones para vivienda social y créditos para jóvenes

Semigrante y Consejo Indígena crean mecanismo de atención directa para pueblos originarios

Fuerza Mujer, programa de Sí Financia para consolidar negocios locales

Instruye Gladyz Butanda acelerar construcción de torres del teleférico de Morelia
  
AGO
04
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. El Gobierno del Estado a través de la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, dio a conocer los detalles del canje de boletos para el concierto de Carín León el próximo 16 de agosto en el Jalo x las Mujeres. Esta colecta histórica busca combatir la pobreza menstrual en Michoacán y promover el acceso equitativo a la salud y los derechos de las mujeres.

Para conseguir boletos de cancha, se aceptarán copas menstruales con registro sanitario, calzones menstruales reutilizables nuevos y sellados, y toallas de tela reutilizables. Una copa o un calzón o tres toallas equivalen a un boleto, mientras que para obtener dos boletos será necesario entregar dos copas o dos calzones o seis toallas reutilizables.

Si se quieren obtener boletos de gradas, se recibirán toallas sanitarias, pantiprotectores o calzones desechables nuevos y sellados con un valor de 200 pesos para un boleto o 400 pesos o más para dos boletos.

No se recibirán tampones, copas menstruales sin registro sanitario, productos abiertos, usados, sucios o sin información clara de materiales y cuidados. Tampoco se aceptarán productos genéricos sin certificación ni donaciones incompletas o fuera de los criterios establecidos.

Anguiano González, destacó que el Jalo x las Mujeres es una muestra de cómo la solidaridad ciudadana puede convertirse en dignidad para miles de niñas, adolescentes y mujeres. "Este esfuerzo rompe el silencio histórico sobre la menstruación, impulsa la economía solidaria de mujeres y promueve el derecho a la salud menstrual", afirmó.

Los productos recolectados serán destinados a municipios prioritarios con pobreza menstrual, comunidades indígenas, refugios para mujeres, centros penitenciarios, anexos y hospitales psiquiátricos. Con estas acciones, Michoacán reafirma su liderazgo en políticas públicas de equidad y derechos de las mujeres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México