
MAY 062016 Con el propósito de facilitar el acceso al Formato Único de Declaración (FUD) y con ello integrar a las víctimas al Registro Estatal de manera más ágil, este viernes se llevó a cabo la presentación del avance de la plataforma de digitalización al personal de las Unidades Regionales y a la Dirección del Registro de Víctimas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Víctimas (CEEAV). A través de este formato se podrá dar adecuado seguimiento en cuestión de minutos a la información capturada, con el debido resguardo de los datos personales de las víctimas; se pretende que éste pueda ser incorporado a la página oficial de internet de la CEEAV, que próximamente estará disponible. Al trabajar bajo un formato electrónico se dará celeridad a los casos de víctimas en los que interviene la CEEAV, ya que al recibir con mayor oportunidad el documento, el área central puede apoyar de manera más efectiva a las Unidades Regionales y a la vez, coadyuvar a que la víctima acceda a la justicia, a la atención médica o psicológica que requiera y en su caso, a los beneficios de la reparación integral. Una vez que el documento esté disponible en la página web, cualquier persona en situación de víctima podrá descargarlo y llenarlo, y posteriormente hacerlo llegar por la misma vía a la Dirección del Registro de Víctimas, para el trámite procedente. En la reunión, los comisionados Selene Vázquez Alatorre y Salvador Ceja Barrera destacaron que con esta acción, el órgano en Michoacán se pondrá a la vanguardia en el manejo del FUD en línea, toda vez que a la fecha, solo la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas federal lo ofrece por esa vía. Cabe señalar que el formato es para uso exclusivo de la CEEAV y su contenido estará protegido por las leyes que regulan el manejo de datos personales; de igual forma, a finales del 2015 el órgano estatal suscribió convenio de coordinación para la transmisión de información con la CEAV federal. Con la implementación de este mecanismo tecnológico, la CEEAV Michoacán dará cumplimiento a lo que dispone la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Michoacán, que en el artículo 41 fracción V le mandata a "contar con los medios tecnológicos y administrativos necesarios para la toma de la declaración, de acuerdo con los parámetros que la Comisión Ejecutiva del Sistema Nacional de Atención a Víctimas defina, y el formato para el efecto". El formato es parte del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación que implementa la CEEAV y que en materia de financiamiento es apoyado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC). |