Premia CENEVAL la excelencia de dos alumnos de la UMSNH

Premia CENEVAL  la excelencia  de  dos  alumnos de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
JUN
10
2012
Redacción Morelia, Mich. El Centro Nacional de Evaluación, A.C. (Ceneval), otorgó un premio especial a los exalumnos Isidro Sánchez Valdés, de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Marisol Júnez Valerio de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quienes presentaron el Examen General de Egreso de la Licenciatura el día 25 de noviembre de 2011.

El Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) tiene como propósito reconocer y estimular a los egresados de diversos programas de licenciatura que alcanzan un desempeño excepcional en estas pruebas de egreso, además de promover con ello la cultura del mérito y la excelencia académica en las instituciones de educación superior (IES) del país.

Se premió a 391 egresados de distintas licenciaturas de IES públicas y privadas de todo el país. La primera relación de sustentantes ganadores se identificó con los datos de las aplicaciones del EGEL efectuadas en el país entre el 1 de septiembre y el 23 de diciembre de 2011, en las que sustentaron un EGEL 44,362 egresados; 19,207 (43.3%) de ellos aprobaron el examen correspondiente con desempeño satisfactorio y 5,536 (12.5%) alcanzaron el desempeño sobresaliente. Los jóvenes que recibieron el premio alcanzaron el desempeño sobresaliente en todas y cada una de las áreas que integran el EGEL sustentado (1150 puntos o más en una escala que va de 700 a 1300 puntos). Este logro solo lo obtuvieron 578 (1.3%) sustentantes (187 galardonados recibirán su reconocimiento, aunque no acudieron a la ceremonia).

Por lo que se respecta a los premiados por parte de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, tanto Marisol Júnez Valerio como Isidro Sánchez Valdés, recibieron una medalla de plata así como un diploma.

Cabe recordar que los EGEL son pruebas de aprendizaje, estandarizadas y especializadas por carrera profesional que tienen un alcance nacional. Su propósito es identificar la medida en que los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y habilidades esenciales para el inicio del ejercicio profesional en el país.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México