Práctica deportiva como vía para recuperar el proyecto de vida de las víctimas, coinciden CEEAV y Cecufid

Práctica deportiva como vía para recuperar el proyecto de vida de las víctimas, coinciden CEEAV y Cecufid
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
20
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En atención a la coordinación interinstitucional establecida en el Modelo Integral de Atención a Víctimas (MIAV) y para ofrecer a las personas en situación de víctimas las medidas de asistencia, entre estas las orientadas a la recuperación integral del proyecto de vida, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) trabajarán de manera coordinada.
Así lo acordaron en reunión de trabajo el comisionado de Atención a Víctimas, Abraham Montes Magaña, y la titular de la CECUFID, Edna Gisel Díaz Acevedo.
Al respecto, Montes Magaña explicó que el referido modelo establece que en materia de atención a víctimas, se les deben brindar medidas de asistencia educativa, social y orientadas a la recuperación del proyecto de vida, como son las relativas a la activación física y la práctica deportiva.
Recordó que a nivel nacional, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) están vinculadas para la atención de este sector vulnerable, por lo que se busca replicar en Michoacán esa vinculación.
Explicó que cuando se realiza la entrevista inicial a las personas en situación de víctima, se detectan sus necesidades y los hábitos o prácticas cotidianas, como si practicaban algún deporte antes de registrarse el hecho victimizante, de donde se establece la importancia de proponer a la víctima el incorporarla en algún proyecto deportivo con apoyo del área correspondiente.
El comisionado explicó que la titular de CECUFID ofreció de manera inmediata la integración de víctimas en un grupo de apoyo deportivo para que realicen actividades que les permitan mejorar su condición física y mental.
Por otra parte, y en materia de prevención, los funcionarios hablaron sobre la necesidad de implementar acciones de activación física y práctica deportiva en aquellas regiones o municipios que presenten elevado índice delictivo, por ejemplo a través de jornadas deportivas comunitarias.
Este proyecto será analizado y estructurado con el propósito de ponerlo en práctica en el presente año.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México