
ABR 162015 Inseguridad es una de las condicionantes para que los migrantes michoacanos no regresen a sus lugares de origen a comenzar un negocio e invertir, reconoció el director de Asuntos Transnacionales de la Alianza Nacional de Comunidades Centroamericanas y Caribeñas (NALACC), José Luis Gutiérrez, quien consideró que en Michoacán se debe trabajar para tener Estado de Derecho. Mientras en el aspecto de los procesos electorales consideró que para promover el voto de los mexicanos en el extranjero se debe implementar la modalidad electrónica y presencial. En cambio en los sufragios en el vecino país del norte denunció a los republicanos por considerar que sus actitudes son racistas y xenófobas por las leyes anti migrantes. Gutiérrez vio necesario que los Estados Unidos de América entienda que es una nación surgida por migrantes y que su fortaleza está en ellos, lo cual se buscará que promuevan o defiendan los aspirantes a dirigir Norteamérica. Incluso dijo que se necesita el apoyo de las autoridades en nuestro país por ver que existe un sentimiento anti mexicano y que no debe usarse las promesas de los candidatos a este sector de la población como botín político. Aunque vio que estas mismas acciones que deben aplicarse en México al traer a cuenta que las autoridades locales no garantizan el paso de centroamericanos por nuestro territorio. |