Por feminicidio, el mayor número de ayudas otorgadas por la CEEAV de octubre a la fecha

Por feminicidio, el mayor número de ayudas otorgadas por la CEEAV de octubre a la fecha
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
DIC
13
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
De octubre de 2017 a la fecha, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) ha autorizado 25 acuerdos de ayuda o de reparación integral en beneficio de siete víctimas directas y 20 indirectas.
Lo anterior, con base en el derecho de las víctimas a la asistencia y a la atención, "los cuales se garantizarán incluyendo siempre un enfoque transversal de género y diferencial", como lo establece el artículo 9 de la Ley General de Víctimas.
De acuerdo al registro de la Secretaría Técnica de la CEEAV, del total de los acuerdos autorizados por la titular de este órgano, Selene Vázquez Alatorre seis se refieren a casos de feminicidio, cuatro de homicidio, tres de lesiones, dos por violación, e igual número por responsabilidad profesional y técnica, violaciones a derechos humanos y desaparición.
El resto de los casos son por secuestro, secuestro exprés y robo calificado, violencia de género, abuso sexual y violación, con un caso cada uno.
Del total de los expedientes, 18 se refieren a casos registrados en Morelia, dos en Apatzingán y el resto en Zinapécuaro, Charapan, Lázaro Cárdenas y Jungapeo.
De acuerdo al artículo 59 de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Michoacán, los recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral "se aplicarán para otorgar apoyos de carácter económico a la víctima, los cuales podrán ser de ayuda, asistencia o reparación integral?"
En el caso de los apoyos otorgados por la CEEAV, la mayor parte se han destinado a gastos funerarios, seguido por proyectos productivos a través de los cuales las víctimas buscan recuperar su proyecto de vida.
Los apoyos también se han otorgado para transporte, terapias médicas y psicológicas así como el pago de diversos servicios que requieren las víctimas.
De acuerdo a la Ley General de Víctimas "Se entiende por asistencia el conjunto integrado de mecanismos, procedimientos, programas, medidas y recursos de orden político, económico, social, cultural, entre otros, a cargo del Estado, orientado a restablecer la vigencia efectiva de los derechos de las víctimas, brindarles condiciones para llevar una vida digna y garantizar su incorporación a la vida social, económica y política. Entre estas medidas, las víctimas contarán con asistencia médica especializada incluyendo la psiquiátrica, psicológica, traumatológica y tanatológica".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México