
DIC 022013 El pasado 29 de noviembre dio inicio el "Curso básico sobre el sistema penal acusatorio", dirigido a abogados particulares y organizado por la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal. El curso tiene una duración de 30 horas y es impartido por Jesús Alejandro Sosa Maya, Pedro Manuel Fernández Ríos, Griselda Mejía Chimán, Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez, Gabriela Mora Rodríguez y Marco Edú Morales Rojas. Las clases tienen lugar del 29 de noviembre al 14 de diciembre en el Centro Regional de las Artes de Michoacán y Patio del Centro Cultural Casona Pardo. El objetivo del curso es brindar a los asistentes herramientas y conocimientos sobre los diversos sistemas procesales penales y sus características; el proceso de cambio de dichos sistemas a nivel internacional, así como los antecedentes y justificaciones de la reforma constitucional en seguridad y justicia penal en México, asimilando los principios procesales rectores de este nuevo sistema de enjuiciamiento, los sujetos procesales y sus diversos roles; y finalmente, las diversas etapas del nuevo sistema, los mecanismos de descongestión y de ejecución de sanciones. Asimismo, inició esta mañana el "Curso para policías municipales sobre el Nuevo sistema de justicia penal" dirigido a elementos de Sahuayo, Marcos Castellanos, Villamar y Jiquilpan. El curso tendrá una duración de 125 horas y se realizará del 2 al 20 de diciembre en el Conalep de Sahuayo. Los temas que se abordarán en este curso versan sobre la proximidad social, la detención, el uso de la fuerza, la lectura de los derechos, la función policial, los Derechos Humanos, la cadena de custodia, la preservación de la escena del crimen, el informe policial homologado, la atención a víctimas y la entrevista a testigos. |