
JUL 042014 Consejeros y mediadores del Poder Judicial de Michoacán participan en el Congreso Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, el 3 y 4 de julio en Ciudad Victoria, Tamaulipas, como parte de las actividades que organiza la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), de la que Michoacán forma parte. La asistencia de servidores públicos del estado aportará para adoptar las medidas necesarias que sirvan para la solución de conflictos y evitar que las personas vayan a juicio, lo anterior, debido a que en dicho Congreso, mediadores públicos y privados comparten sus experiencias en la materia, con lo que se promueve la transferencia de buenas prácticas para los centros de mecanismos alternativos para la solución de conflictos. A través de mesas de trabajo, paneles y conferencias, se abordan temas como: "Justicia Restaurativa: principios de una justicia transformadora", "Mediación a distancia: las nuevas tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la solución de conflictos", "Mediación penal y justicia restaurativa", "Justicia juvenil restaurativa y política pública en el Perú", "Prácticas restaurativas para conciliadores en equidad" y "Mediación Privada". El Congreso también cuenta con una perspectiva internacional, puesto que se cuenta con participantes de países como Estados Unidos, Colombia, España y Francia. La mediación es el proceso que facilita la comunicación entre las partes que se encuentran en un conflicto o controversia, así como la propuesta de una solución. Cabe recordar que el Poder Judicial de Michoacán cuenta con 12 mediadores, conciliadores y facilitadores de procesos en funciones, en las seis regiones en que se ha dividido el estado para la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal: Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Zitácuaro. |