Poder Judicial de Michoacán realiza capacitación en justicia familiar y restaurativa a personal de Secretaría de Finanzas y Administración

Poder Judicial de Michoacán realiza capacitación en justicia familiar y restaurativa a personal de Secretaría de Finanzas y Administración
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
MAY
13
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich Como parte de las actividades de actualización que realiza el Instituto de la Judicatura del Poder Judicial de Michoacán, se llevó a cabo el Panel: El acceso a la justicia en materia familiar y la justicia restaurativa dirigido a personal de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado.

Cabe señalar que la actividad reviste relevancia debido a que un elemento importante para la garantía y consolidación del acceso a la justicia lo constituye la constante capacitación de quienes se dedican al servicio público en las diferentes dependencias pertenecientes a la administración pública.

Aspectos medulares de la justicia familiar, específicamente el tema de pensiones alimenticias, así como el desarrollo de los procesos de mecanismos alternativos de solución de controversias, en materia de alimentos y del sistema de justicia penal acusatorio y oral, fueron los temas que se abordaron.

Con las 80 personas asistentes, la jueza civil de Zamora Eva Mayés Bustamante socializó los generales del derecho de alimentos: quién tiene derecho y obligación a ellos, cómo se establece el monto, la forma de realizarlos, las implicaciones -civiles, penales y laborales- del incumplimiento, obligaciones del patrón, efectos de ocultamiento y omisiones del patrón, entre otros.

Por su parte, Carlos David García Ramírez y Mónica Fabiola Vásquez Mota Velasco, facilitadores del Centro de Justicia Alternativa y Restaurativa, abordaron las diferencias entre mediación, conciliación y justicia restaurativa; los modelos de ésta última: juntas restaurativas, reuniones víctima-ofensor, conferencias restaurativas, explicando paso a paso el desarrollo, preparación de las mismas, rol del participante, duración y el papel del facilitador.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México