Poder Judicial de Michoacán profesionaliza en materia de justicia integral para adolescentes

Poder Judicial de Michoacán profesionaliza en materia de justicia integral para adolescentes
MAS DE JUSTICIA

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan

Identifican a uno de los asesinados ayer cerca de Capacuaro, tenía 16 años.
  
AGO
14
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las actividades de capacitación emprendidas constantemente por el Poder Judicial de Michoacán, a través del Instituto de la Judicatura, aportan a la profesionalización del personal jurisdiccional y a seguir brindando un servicio eficiente a los justiciables.

Es así que para actualizar el conocimiento de quienes están involucrados con la impartición de justicia para personas menores de edad, inició el Diplomado de especialización para jueces de ejecución de sanciones penales y facilitadores (en reserva) en el sistema integral de justicia penal para adolescentes.

El programa que consta de 110 de horas de capacitación está dirigido a jueces de ejecución de sanciones y facilitadores en lenguas indígenas -tanto en activo como en reserva-, así como a mediadores, conciliadores y facilitadores en reserva.

En él se incluyen módulos como Psicología del niño y del adolescente; Sistema de justicia integral para adolescentes; Criminología en el ámbito de menores infractores y Debido proceso penal acusatorio, impartidos tanto por magistradas como por magistrados penales y especialistas en psicología.

Uno de los objetivos del mismo es que los participantes conozcan de manera integral los fundamentos sustantivos y adjetivos de las decisiones judiciales en esta materia, además de que profundicen en el estudio de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

Al mismo tiempo, está encaminado a facilitar la actualización jurídica que prevé la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, respecto de la ejecución de sanciones penales y para la aplicación de mecanismos alternativos de solución de controversias.

El diplomado cobra relevancia ya que la Convención sobre los Derechos del Niño -ratificada por el Senado de la República en 1990- contiene un amplio catálogo de derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes, que deben aplicarse en sede judicial. Los nuevos retos en este sistema de impartición de justicia se derivan también del reconocimiento de las personas menores de 18 años como sujetos de derecho.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México