Poder Judicial de Michoacán presenta informe de actividades de 2022

Poder Judicial de Michoacán presenta informe de actividades de 2022
MAS DE JUSTICIA

Recibe CJIM Uruapan visita de estudiantes de la licenciatura en Trabajo Social

Vinculado a proceso con prisión preventiva justificada escolta de alcalde de Uruapan por violencia familiar

En un juicio sobre divorcio, designan perito en lengua de señas para asistir durante el procedimiento

Fiscalía General catea un inmueble en Morelia y asegura dosis de narcótico; hay una persona detenida

Perita en Trabajo Social de la Fiscalía General recibe la Presea al Mérito Profesional 2025
  
FEB
16
2023
Staff IM Noticias Morelia, Mich.
Jorge Resendiz García, magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, presentó el informe de actividades 2022, dónde destacó además de las actuaciones de los distintos juzgados las acciones en materia de mejoramiento de instalaciones, digitalización de procesos y capacitación del personal.

Resendiz García detalló "El poder judicial desarrollo una intensa y productiva labor a lo largo del 2022".

Por lo anterior consideró relevante abordar temas como las medidas para hacer efectiva la Reforma a la Ley del Trabajo.

El magistrado expresó que en materia penal se realizaron 27 mil audiencias orales, se iniciaron 3 mil 470 causas, se realizaron 540 juicios, 272 procesos abreviados, 324 acuerdos reparatorios, mil 168 suspensiones condicionales de proceso y se concluyeron mil 232 asuntos de los mil 619 expedientes ingresados a los juzgados de ejecución de sanciones.

Por lo anterior destacó una taza de terminación de 79 por ciento.

Sobre el Sistema Mixto inquisitivo señaló que se concluyeron mil 746 casos y se ingresaron 541 controversias.

"Con ello se demuestra que se continúa avanzando hacia la conclusión de esta modalidad del Derecho Penal", detalló Resendiz.

Sobre los mecanismos alternativos de solución de controversias expresó que hubo 4 mil 91 casos de mediación

En temas de capacitación hizo énfasis en servicios de excelencia; mediación y conciliación para una cultura de la paz, digitalización de procesos jurisdiccionales y administrativos, atención médica y psicológica al alcance de todo el personal, además de actividad jurisdiccional.

Lo anterior con 83 programas académicos para 7 mil 145 personas.

En cuanto a la infraestructura se realizó adecuación, reubicación y edificación de espacios judiciales en Apatzingán, Ciudad Hidalgo, La Piedad, Morelia, Sahuayo, Uruapan y Tacámbaro.

En total se resolvieron 88 mil procesos.

Además se ejercieron mil 503 millones de pesos de presupuesto propio y 2 millones 949 mil pesos de subsidios para la creación de juzgados laborales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México