Pocos víveres han llegado a los centros de acopio de la UM

Pocos víveres han llegado a los centros de acopio de la UM
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
18
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
"Va muy lento el asunto y hay muchísima necesidad", aseguró el doctor Alejo Maldonado Gallardo, director de la Unidad Profesional del Balsas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en torno a la situación que prevalece en las comunidades afectadas por la tormenta tropical Manuel, específicamente en las comunidades de Huetamo.

Maldonado Gallardo, encargado del Centro de Acopio que se ubica en el Centro de Información, Arte y Cultura, en Ciudad Universitaria, hizo un llamado a la ciudadanía en general y a la comunidad nicolaita para que participen y donen alimentos no perecederos y productos de higiene tanto personal como para el hogar y de esta forma ayudar a los michoacanos afectados.

Dijo que son todas las comunidades y poblaciones ribereñas las que se encuentran en un 90 por ciento o más en lo que respecta al grado de inundación.

Es de destacar que la unidad profesional se ubica en Huetamo, por lo que el doctor Maldonado reconoció que son entre 30 y 40 comunidades alrededor del río balsas las afectadas, así como comunidades que se encuentran en zonas planas más distantes que aunque no están cerca del río, también se vieron afectadas.

Existen dos centros de acopio por parte de la Casa de Hidalgo, en Morelia la que se ubica en el Centro de Información Arte y Cultura, así como el que se ubica en Huetamo en la unidad profesional, ambos centros están coordinados por el doctor Maldonado.

El director de la Unidad Profesional aseguró que las "cosas están complicadísimas", pese a que el caudal del río ya está bajando hay pueblos que están cubiertos por el agua, de ahí la necesidad de recaudar la mayor cantidad de productos para apoyar la región.

"Ya está bajando el río, hay pueblos que no sabemos si los vamos a volver a ver, otros cubiertos de agua, es difícil, entonces pedimos que ayuden con lo que puedan".

Explicó que la autoridad municipal ya está trabajando en conjunto con helicópteros del ejército y del gobierno estatal, toda vez que las personas se encuentran refugiadas en los cerros y lomas, por lo que algunos no han probado alimentos.

Así mismo, algunos estudiantes nicolaitas se encuentran apoyando con la Cruz Roja, comunidades, centros de acopio y albergues, toda vez que los alimentos no pueden pasar porque el ejército está en la zona, pero por lo pronto solamente resguarda distintos lugares.

Pese al tiempo que ha pasado, el doctor Maldonado aseguró que aún no se conoce el grado de contingencia, sin embargo, reconoció que es muy complicada la situación en al región del Medio Balsas.

Refirió que respecto al Fondo de Desastre Naturales es la autoridad municipal y estatal las que trabajan para lograr la liberación del recurso, por lo que la universidad solamente apoya con los centros de acopio y las acciones que se puedan hacer en las comunidades.

Por otro lado, el rector, Salvador Jara Guerrero, expresó que el campus de Lázaro Cárdenas está deteriorado, dijo que se perdió el techo de una bóveda y hay diversos techos en mal estado, aún así, dijo no tener el dato puntual de los daños, por lo que aún no se tiene una estimación presupuestal.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México