"Plumaria Virreynal" en el Centro Cultural Universitario

"Plumaria Virreynal" en el Centro Cultural Universitario
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
15
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Dentro del marco del XX Aniversario del Centro Cultural Universitario (CCU), el grupo de Arte Plumaria "Quetzal" dependiente de la de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, presentarán la exposición colectiva "Plumaria Virreinal", el próximo 20 de septiembre a las 19:00 horas en el CCU.
La galería estará conformada por un acervo de 80 obras realizadas con coloridas plumas de ave y trabajadas con la técnica prehispánica del mosaico, de la que fueron y han sido los tarascos diestros artífices a través de la historia.
En la primera sala se presentarán una serie de reproducciones de Escudos Heráldicos con los apellidos nobiliarios de las alumnas de la UMSNH, realizados con pequeños fragmentos de las diferentes aves de nuestro ecosistema.
En otra de las salas se expondrá una colección de imágenes del arte religioso, como la Inmaculada Concepción, la virgen de Guadalupe, Dios Padre, la virgen de la Salud, nacimientos y arcángeles, como una remembranza de los trabajos que se hicieron en la provincia de Michoacán durante los siglos XVI al XVIII, elaborados con plumas de colibrí.
En la Sala Vasco de Quiroga, se representará una muestra de trabajos de escudos prehispánicos, en la que los indígenas plasmaban con las plumas de las aves de las selvas del tópico, las imágenes de sus deidades, glifos, representaciones míticas como chimallis de guerra y diseños ornamentales, así como diseños ideográficos de las culturas: tarasca, mexica y maya.
Esta muestra será complementada con una muestra de reproducciones de paisajes rurales, una serie de aves y recreaciones personales de los alumnos recién egresados del taller de arte plumaria que oferta anualmente la UMSNH.
La exposición permanecerá abierta al público en general a partir del 20 de septiembre y hasta el 20 de octubre, con un horario de 9:00 a 19:00 horas con entrada libre.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México