Plan Emergente de Michoacán es viable, ante la lentitud de la federación: Wilma Zavala

Plan Emergente de Michoacán es viable, ante la lentitud de la federación: Wilma Zavala
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
MAR
30
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El plan emergente para proteger la economía de las familias michoacanas ante la contingencia del coronavirus, puesto en marcha por el Gobierno del Estado para contrarrestar los efectos de la pandemia, es viable, ante la falta de acciones concretas de la Federación para apoyar a los diversos sectores de la población, subrayó la coordinadora de la Representación Parlamentaria en el Congreso del Estado, Wilma Zavala Ramírez.

La contingencia, refirió, ha generado graves afectaciones a la salud, pero también a la economía, ya que miles de familias son afectadas, ante lo que se requieren de acciones contundentes para ayudar a quienes más lo necesitan.

En ese contexto, consideró que el fondo de los mil millones de pesos que puso a disposición el Gobierno de Michoacán es positivo, pero no será suficiente, ya que la entidad es un estado turístico, en el que familias dependían de esa actividad para subsistir, y la contingencia les ha afectado, así como a los diversos sectores sociales, ya que mucha de la población se está quedado sin empleo, y negocios han cerrado o disminuido de manera importante sus ingresos.

"Sabemos que estos meses serán difíciles para la economía de nuestras familias, por lo que la población puede recurrir a tramitar los créditos que el Gobierno de Michoacán puso a disposición a partir de hoy y son de 6 mil hasta 250 mil pesos para micro y pequeñas empresas".

En su Distrito de Zacapu, Wilma Zavala señaló que la población le teme al Covid-19, pero también a la situación económica que se vive, ya que se han encarecido los productos, las familias se han quedado sin empleo y los que tenían negocios han tenido que cerrar para evitar contagios y los que permanecen abiertos reportan pocas ventas.

Cabe señalar que el Fondo Económico Emergente que ha puesto a disposición la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo y que coordina la Sedeco es de mil millones de pesos para apoyo y crédito preferencial, de los cuales 24 millones de pesos se destinarán al pago de los préstamos a personas que cuentan con pequeños negocios no formales, pero que generan fuentes de empleo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México