Piden tomar en cuenta a universidades para resolver problemas del estado

Piden tomar en cuenta a universidades para resolver problemas del estado
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
01
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al inaugurar el foro "Ecología, Conservación y Problemática de los Lagos Michoacanos", el secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Egberto Bedolla Becerril, resaltó que es necesario que los gobiernos tomen en cuenta a las universidades para resolver problemáticas en el estado y celebró la participación de los diversos sectores participantes en este foro que culminará este viernes 2 de agosto.

"Los resultados se enviarán a los responsables a nivel federal, ya es tiempo que el gobierno tome en cuenta a las universidades porque es precisamente en ellas en donde se genera el conocimiento, todos estamos interesados en que esto se resuelva y nosotros en la Universidad Michoacana tenemos la mejor disposición de apoyar en todo lo que se pueda a los tres niveles de gobierno", enfatizó.

El director de Coordinación de Planeación Universitaria, Salvador García Espinosa, destacó que en la Casa de Hidalgo hay investigadores que han dedicado más de 25 años de trabajo en los cuerpos de agua que existen en el estado, lo que lleva a pensar en una madurez del proceso de investigación.

"La Universidad Michoacana se ha propuesto un reto fundamental; pasar de los estudios realizados por los investigadores a propuestas concretas para la solución de la problemática de los lagos de Páztcuaro, Cuitzeo, Chapala y Zirahuén, por medio de mesas de trabajo en las que puedan participar diversos sectores para formar una agenda de investigación y que sea tomada en acciones de gobierno", expresó.

Por su parte el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente de Michoacán, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, reconoció la importancia del tema que se abordará en este evento ya que tiene que ver directamente con el origen y supervivencia de los seres vivos.

"Pretendemos estudiar, analizar y proponer lo que pasa en nuestros cuerpos de agua. Los resultados deberán ser presentados ante la comisión de recursos hidráulicos del Congreso de la Unión, porque son los elementos que están tomando los diputados para elaborar una mejor ley para operar los ríos y los lagos".

De igual manera manifestó que la presentación de mejores propuestas de solución para la problemática que presentan los cuerpos de agua de Michoacán será el reto de los investigadores y reiteró la total apertura del gobierno del estado para recibir comentarios y observaciones al respecto. Asimismo exhortó a aprovechar la experiencia que existe en la UMSNH para que sea aportada a las instituciones y con ello crear mejores leyes y ordenamientos.

Entre los ponentes invitados se encuentran destacados investigadores como: José Manuel Maass Moreno, Marisa Mazari Hiriart, Luis Zambrano González y Luis Humberto Escalera, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Víctor Bourguet Ortiz, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; César Herrera Toledo, del Banco Mundial; Charles L. Redman, de la Universidad Estatal de Arizona; Isabel Andrade Alcántara y Omar Domínguez Domínguez, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Claudia Alvarado y José de Anda Sánchez, del Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica y Diseño del Estado de Jalisco, A.C así como con la colaboración de la Comisión Nacional del Agua.

Es importante recordar que tanto las conferencias magistrales como las mesas de trabajo se llevarán a cabo de manera gratuita en el Centro de Información, Arte y Cultura; ubicado en Ciudad Universitaria.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México