
MAY 052016 La Asociación Civil Michoacán sin Barreras, exigió al gobierno del estado, así como a los legisladores integrantes de la LXXIII Legislatura, una Ley de Inclusión de las personas con discapacidad, ya que la existente actualmente, se aplica de manera utópica. En rueda de prensa, Florencio Ubaldo Muñoz del Castillo, presidente de dicha asociación y premio estatal de Derechos Humanos, señaló que las dependencias gubernamentales están obligadas a llenar el tres por ciento de su planilla laboral, con aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad. Esta planilla, dijo, equivaldría a dos mil personas empleadas dentro de gobierno estatal. "Pero también abogamos por la economía de las personas con discapacidad como es el que haya capacitaciones, créditos para microempresas y para vivienda, además de erradicar el doble discurso y se haga válida la Ley para personas con Discapacidad", comentó. Acompañado por los presidentes de diversas organizaciones, así como talentos michoacanos, recalcó que la entidad sigue siendo el tercer lugar a nivel nacional en población con discapacidad. Actualmente, informó que se rebasa a las 500 mil personas integrantes de este sector, por lo que la creación del Instituto de Personas con Discapacidad, que iniciará operaciones en 2017, buscará eliminar la problemática médica y económica. |