
MAY 072013 El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, hizo un llamado al Sindicato de Profesores para privilegiar el diálogo para encontrar soluciones que permitan asegurar la viabilidad y continuidad de la Casa de Hidalgo. "Hago un llamado a los profesores, para que con espíritu nicolaita, en el marco del diálogo respetuoso, encontremos soluciones que, atendiendo a la difícil situación financiera de la Universidad y del estado de Michoacán, permitan asegurar la viabilidad y continuidad de la Casa de Hidalgo como una institución de calidad y con compromiso social". Dijo que la prioridad de la universidad es estar de puertas abiertas, en ese sentido, aseguró que se tienen que utilizar todos los mecanismos desde el diálogo, y en caso de que no funcione éste buscarán utilizar todos los instrumentos legales. Lo anterior, expresó, el sindicato no lo debe ver como una agresión, ya que es lo que toda institución tiene que hacer para lograr tener las puertas abiertas. Reiteró que la autoridad reparó casi la totalidad de las peticiones del sindicato, dejando solamente una mínima parte de aspectos que requieren un procedimiento que toma tiempo. Agregó que la autoridad reitera su disposición para integrar una comisión que revise la legalidad de la propia retención y los cálculos correspondientes, tal como se hizo en la revisión de las prestaciones que el sindicato argumentó, en su momento, como mal pagadas, pese a que el sindicato no señalara algún aspecto referente a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Dijo que esta revisión se podría hacer a través de una comisión bipartita, para que los resultados que salgan de tales reuniones sean acatados. Reiteró su disposición y la de sus funcionarios para pedir al consejo general del SPUM para reunirse y hablar de manera abierta sobre los avances de las negociaciones y explicar cómo se han solucionado las pretendidas o reales soluciones, y si el sindicato lo quiere con presencia de los medios de comunicación. Afirmó que no niega el derecho que asiste al SPUM para demandar, mediante la huelga, sus pretensiones cuando estas sean fundadas, pero, dijo, que no se debe perder de vista que los objetivos primordiales de la universidad son la docencia, investigación y la formación de los jóvenes. Al ser cuestionado sobre los recursos, que en su momento la autoridad interponga, afirmó que más que importarle si es legal o no esta huelga, lo que más le interesa al rector es que se abran de nueva cuenta las puertas de la universidad. |