
ENE 262014 Veinte de los 25 ex policías de Vista Hermosa que fueron recluidos en los penales federales de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco; Matamoros, Tamaulipas y Tepic, Nayarit, tras ser detenidos en noviembre del año pasado por efectivos de la Procuraduría General de la República (PGR), acusados de la desaparición de dos agentes federales ministeriales ocurrida en ese mismo mes, ya fueron consignados ante el juez competente, por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, secuestro y portación de armas, entre otros; también, estas personas son ligadas con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A los investigados se les imputa la desaparición de los policías federales ministeriales René Rojas Márquez y Gabriel Quijadas Santiago, ocurrida el domingo 3 de noviembre de 2013, quienes estaban adscritos a la Subdelegación de la región Zamora, mismos que habían recibido su oficio de comisión para que se incorporaran a la Base de Operaciones Mixtas de Briseñas, en los límites con Jalisco, a la cual nunca llegaron, siendo encontrada solamente su patrulla totalmente calcinada un día después. También, la PGR asegura que estos 20 ex municipales de Vista Hermosa están relacionados con el CJNG, grupo criminal al cual supuestamente afirmaron pertenecer durante sus declaraciones ministeriales, mismas que de igual forma permitieron que fueran localizadas varias narcofosas en La Barca, Jalisco, donde las autoridades federales hallaron más de 74 cadáveres durante 2013. El caso de estos ciudadanos lo lleva el Juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, en Puente Grande, Jalisco; gracias al cual también se sabe que se les acusa de los ilícitos de robo calificado, uso y traslado de vehículos robados, portación de armas de fuego sin licencia y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Como se recordará, el jueves 7 de noviembre del año pasado, elementos de la PGR arrestaron a 25 policías de Vista Hermosa, así como a una secretaria y a un radio-operador, a quienes trasladaron a las instalaciones de la Delegación de la misma PGR en esta capital. Posteriormente, fueron liberados la mujer y el encargado de las transmisiones de radio, mientras que los 25 uniformados fueron subidos a un avión de la Policía Federal y llevados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la ciudad de México, para luego ser internados en los distintos Ceferesos ya mencionados. |