Persiste marginación de mujeres en zonas rurales: Julieta Gallardo

Persiste marginación de mujeres en zonas rurales: Julieta Gallardo
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
MAR
07
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La marginación y pocas oportunidades para su pleno desarrollo, persiste en las zonas rurales del país, por lo que resulta urgente la instrumentación de políticas públicas que atiendan las condiciones de las mujeres rurales en México, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, recordó que las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola: realizan tareas intensas, trabajan muchas horas y de manera informal, están mal remuneradas, tienen escasa protección social o seguridad de los ingresos según los datos de ONU Mujeres.

"Las campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza pese a ser tan productivas y buenas gestoras como sus homólogos masculinos, no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor".

La diputada por el Distrito de Puruándiro agregó que las mujeres y las niñas son las responsables de la recolección de agua en el 80 por ciento de las viviendas sin acceso a agua potable. Este trabajo arduo será aún más laborioso a medida que la carencia de agua sea mayor.

"Es fundamental voltear nuestra mirada para ver las condiciones en que deben desarrollarse las mujeres en nuestros campos, en el sector rural, en donde la realidad es aún más advera que la que se vive en entornos urbanizados".

Julieta Gallardo Mora apuntó que sólo el seis por ciento de las mujeres rurales en México cuentan con educación superior, el 16.9 por ciento con bachillerato o preparatoria, el 30.5 por ciento con secundaria y el 33.9 por ciento con primaria.

"Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura indican que, en América Latina, las mujeres rurales representan el 29 por ciento de la fuerza laboral, y son responsables de más del 50 por ciento de la producción de alimentos".

Asimismo, recordó que la gran mayoría son jefas de hogar y el sustento de sus familias, pero a pesar de ser una pieza fundamental en el sistema alimentario, aún enfrentan diversos obstáculos para ejercer sus derechos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México