
SEP 102014 En el Auditorio del Organismo, el presidente de la CEDH, escuchó las voces de los periodistas quienes indicaron que las agresiones a los integrantes del gremio han sido de todo tipo, desde intimidación verbal, amenazas y golpes. Cázares Solórzano, expresó su preocupación ante los hechos denunciados al considerar que el periodismo debe ser punta de lanza en un país que se dice democrático. Y se comprometió a acompañar, con acciones concretas, a los integrantes de este gremio para garantizar el libre ejercicio de sus funciones. Recibió un documento, firmado por 25 periodistas de la entidad, que contiene 18 puntos específicos; y se acordó elaborar, en conjunto, un sistema de seguimiento y acopio de datos, circunstancias y causas de las agresiones reportadas en este sector; así como impulsar el Mecanismo Estatal de Protección Integral de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos. Así también, a petición de los representantes del gremio, solicitará a la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), la situación que guardan las denuncias presentadas ante esa instancia por agresiones a periodistas. A la vez el Ombudsman michoacano, se reunió con familiares del periodista, Juan Manuel Valenzuela, luego de su reciente detención en la ciudad de Zacapu, al acudir a una cobertura periodística. Al igual que con el colaborador del periódico Cambio de Michoacán, José María Carmona Rocha, tras una denuncia que presentó por intimidación. |