Perdidas incuantificables y afectaciones en proceso de reacreditación en Psicología por toma

Perdidas incuantificables y afectaciones en proceso de reacreditación en Psicología por toma
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
SEP
17
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
La directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Ana María Méndez Puga, explicó que la toma afecta el desarrollo académico, así como los procesos de re acreditación, además de que dijo hay pérdidas que no son cuantificables.

"En general nuestra facultad no tiene proyectos millonarios en términos de que se tenga algún cultivo que se pierda, pero sí hay pérdidas, sería difícil cuantificar ahorita, pero sí implica un gasto doble del que hubiéramos tenido si estuviéramos en la facultad".

Lo anterior porque se tenía programada una reunión de una red de cuerpos académicos que se llevó a cabo en una casa, además de una reunión regional de facultades de psicología públicas y privadas que se tuvo que hacer en un lugar alterno; ambos encuentros implicaron mayor gasto y problemas de traslado para la gente que participa.

Agregó que los investigadores que tienen actividad en campo se han visto afectados porque no pueden sacar los vehículos y las clases extramuros se realizan de la manera más sencilla posible, es decir sin apoyo tecnológico.

Méndez Puga manifestó que la toma también repercute en los procesos de re acreditación ya que se tiene que cumplir con cierto número de días de clase, por eso se proporcionan de manera extramuros y agregó que los más afectados son los jóvenes de quinto y séptimo, ya que no se han podido conseguir sedes donde puedan estar todos los grupos, porque así los profesores no andan de un lugar a otro.

Expresó que apoya las reuniones de jóvenes e investigadores que piden clases, ya que la idea es que se logre una universidad que sea para todos, más incluyente pero que se respete la ley.

En ese sentido afirmó que hará llegar algunas de las propuestas al Consejo Universitario en su calidad de consejera a fin de que se resuelva el problema.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México