Participación conjunta con la fiscalía en investigación de casos, plantea presidenta de la CEEAV

Participación conjunta con la fiscalía en investigación de casos, plantea presidenta de la CEEAV
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
22
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las y los asesores victimales deben colaborar en la investigación del caso en coordinación con la Fiscalía, con el objetivo de acelerar la resolución de los casos, aseguró Selene Vázquez Alatorre, presidenta de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV).
Al clausurar el taller "Sistema de Justicia Penal Acusatorio", impartido a personal de este órgano, el director de la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente, (ARSPO) Alejandro Tavera Montero, entregó un reconocimiento a Vázquez Alatorre por el interés y preocupación para que el personal de la CEEAV se capacite constantemente sobre el tema.
Vázquez Alatorre explicó que si bien la Constitución establece que el/la asesora victimal es coadyuvante de la fiscalía, en muchas ocasiones se presentan desacuerdos por ejemplo en temas como la teoría del caso o la forma de argumentarlo, así como en la investigación que se realiza.
La comisionada presidenta expresó que en muchos casos son las propias víctimas las que aportan pruebas, lo que si bien es su derecho, en ocasiones las pone en riesgo.
Expresó además el compromiso del órgano de capacitar constantemente a su personal para que su desempeño sea del más alto nivel en beneficio de las personas en situación de víctimas.
Por su parte el instructor Luis Alfredo Jiménez Garzón felicitó a las y los participantes por el interés mostrado por capacitarse en temas como el del Sistema de Justicia Penal Acusatorio; cabe señalar que al curso acudió personal de las Unidades Regionales de la CEEAV en Lázaro Cárdenas, Apatzingán, La Piedad y Zitácuaro.
En el taller, que tuvo una duración de 24 horas, se abordaron temas como Etapas del proceso, Tipos de audiencia, Sujetos de proceso y Partes de proceso. Al concluir el mismo se entregaron constancias a los 25 participantes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México