Participación ciudadana, elemento clave del Estado de Derecho

Participación ciudadana, elemento clave del Estado de Derecho
MAS DE JUSTICIA

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro
  
OCT
29
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Para recuperar el Estado de Derecho, México requiere de una cirugía mayor, una transformación de fondo", afirmó el catedrático e investigador Jaime Fernando Cárdenas Gracia, al dictar la conferencia Cómo podemos recuperar el Estado de Derecho, en el Auditorio del Palacio de Justicia José María Morelos.

En su mensaje de bienvenida, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, reconoció la trayectoria de Cárdenas Gracia y lo ubicó como el primer estudioso del Derecho Constitucional que lo aborda desde una óptica crítica y analítica.

En una reflexión compartida con magistrados y consejeros de la institución, así como legisladores, abogados e invitados especiales, el especialista Cárdenas Gracia refirió que en una sociedad donde se observa el Estado de Derecho existen tres condiciones básicas: democracia, igualdad y participación ciudadana.

En este sentido, comentó que para que México pueda salir adelante, es importante poner un alto a la corrupción e impunidad, y conjuntar esfuerzos de todos los sectores sociales para alcanzar cada una de esas condiciones de bienestar.

Asimismo, señaló que para recuperar el Estado de Derecho se requiere, además de una división de poderes, la real existencia de un catálogo de derechos ?derecho a la igualdad y derechos humanos-, y el restablecimiento del principio de legalidad.

Para concluir, Cárdenas Gracia enfatizó la urgencia de fortalecer el tramado institucional y que éste abone para recuperar la gobernabilidad del país, la renovación de fondo, sin dejar de lado la participación ciudadana y la tutela de los derechos humanos.

Cabe recordar que la conferencia magistral, organizada por el Poder Judicial de Michoacán como parte de la Comisión Estatal Bicentenarios de Libertad para la América Mexicana, se enmarca en las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Libertad para la América Mexicana.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México