Participa UMSNH en Foro Internacional de Energías Renovables

Participa UMSNH en Foro Internacional de Energías Renovables
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAY
19
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, participa en el Foro Internacional de Energías Renovables 2014, convocado por la Secretaría de Energía (SENER) a través del Fondo de Sustentabilidad Energética y en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), con el respaldo del Foro Económico Mundial.


El objetivo principal de este encuentro que se lleva a cabo en Quintana Roo, es subrayar la relevancia de impulsar un vigoroso despliegue de las fuentes renovables de energía para generar electricidad.


Como se recordará, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) encabeza el proyecto relacionado al Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CEMIE-Geo), para el que se destinaron más de 950 millones de pesos por parte del CONACyT y la Sener.


El CEMIE-Geo es un consorcio de 12 instituciones de educación superior, entre ellas la UMSNH, el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese), la UNAM, ente otras, así como nueve empresas del país, de las cuales seis son del estado de Michoacán.


Por lo anterior, la UMSNH fue invitada a participar en dicho Foro, en el que se debatirán las acciones que garanticen la sustentabilidad de los recursos naturales, lo cual lleva necesariamente al fomento de la innovación, la investigación científica y el desarrollo tecnológico de la sociedad.


Además, el evento ofrecerá una plataforma para dialogar sobre un futuro energético sustentable basado en la cooperación intrarregional en materia de energía limpia, pues será también la sede de una Reunión Preparatoria a la Ministerial de la Alianza para Energía y Clima de las Américas en materia de renovables e incluirá la participación de la Agencia Internacional de Energías Renovables.


El foro también servirá para la presentación del Programa Especial de Aprovechamiento de las Energías Renovables 2014-2018, donde se establecerán las metas en la generación de electricidad para el período mencionado, y se expondrán las estrategias del Gobierno Federal para la promoción y el fomento de la investigación y el desarrollo tecnológico que ayuden a cumplir tales objetivos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México